Problemas con la placa base


La placa base contiene la mayoría de los componentes de procesado del sistema. El POST de la BIOS examina todas las subsecciones de la placa base cada vez que se conecta la alimentación del sistema, de forma que la mayoría de los problemas se detectan bastante antes de que arranque el sistema operativo. 

A continuación, se enumera una serie de normas que deberían ayudarnos a identificar y a corregir problemas en la placa base: 

􀁴􀀁 Comprobación de todos los conectores. Empezando por el conector de alimentación y cada uno de los cables y conectores enganchados a la placa base. 
􀁴􀀁 Verificación de todos los componentes montados en la placa, como el microprocesador o la memoria, que deben estar encajados correctamente. 
􀁴􀀁 Comprobar si la placa tiene objetos extraños. Un tornillo, un clip o un trozo de cable pueden dar lugar a un cortocircuito que puede desactivar la placa base. 
􀁴􀀁 Cotejar si todos los jumpers e interruptores DIP están configurados correctamente. 
􀁴􀀁 Inspeccionar todos los tornillos de la placa base y comprobar que no toquen las trazas del circuito impreso. Es recomendable que lleven arandela de protección. 

En ocasiones, la placa base puede sufrir deformaciones a causa de la dilatación ocasionada por el calor del equipo y la temperatura ambiente. Esta deformación provoca que algunos elementos, y sobre todo las tarjetas, se desencajen de sus slots, dejando así de funcionar. Lo más aconsejable será cambiar lo antes posible esta placa base.

No hay comentarios