Problemas con el microprocesador
Cuando un microprocesador no funciona, la solución es reemplazarlo. Sin embargo,
muchos de los problemas del microprocesador tienen que ver con otros elementos, como
pueden ser el enfriamiento del microprocesador o del sistema, la fuente de alimentación,
la compatibilidad con la placa base, etc.
Algunos de los sĆntomas que indican un posible fallo del microprocesador son:
ō“ō El ordenador no arranca.
ō“ō El ordenador arranca, pero no inicia el sistema operativo.
ō“ō El ordenador deja de funcionar durante el proceso de inicio del sistema operativo, y si
se inicia, se cae con frecuencia cuando se ejecutan aplicaciones.
ō“ō El ordenador de repente tiene problemas de error de paridad POST en muchos
dispositivos.
ō“ō El ordenador se bloquea despuĆ©s de unos minutos de funcionamiento.
Si nos encontramos con algunos de estos sĆntomas, hemos de revisar el enfriamiento
del microprocesador y del sistema, la conexión de energĆa a la placa base y hemos de
limpiar el interior de la caja del ordenador.
Calentamiento del microprocesador
Cuando un ordenador se inicia sin problemas y funciona correctamente pero al cabo de
un tiempo se detiene (no responden el teclado ni el ratón y la pantalla muestra la imagen
del Ćŗltimo proceso que se estaba ejecutando), es probable que el microprocesador se
estƩ recalentando.
Cuando se produzca esta situación seguiremos estos pasos:
ō“ō Apagamos el ordenador.
ō“ō Volvemos a encenderlo despuĆ©s de unos minutos en que habremos dado tiempo al
micro para que se enfrĆe.
ō“ō Si vuelve a repetirse la misma situación citada anteriormente, es porque el procesador
no se ha enfriado lo suficiente y se estĆ” recalentando. Puede que se necesite agregar
un ventilador o un disipador de calor al micro o agregar ventiladores de enfriamiento
complementarios a la caja del ordenador.
ParƔmetros de la BIOS
También hemos de comprobar la configuración de la CPU en la BIOS. Comprobaremos
la velocidad del micro; si estĆ” aumentada, volveremos a configurarla al valor original.
Para ello revisaremos la documentación de placa base y microprocesador y buscaremos
las configuraciones apropiadas o restauraremos los valores de fƔbrica de la BIOS.
Posteriormente, examinaremos en la BIOS la adecuada configuración del microprocesador,
la RAM y el chipset. Esta suele encontrarse en el menĆŗ de funciones avanzadas
del chipset.
Este menĆŗ dependerĆ” de la BIOS; en algunas se llama Advanced; en otras, Advanced
BIOS Features, y en otras, Chipset Features Setup; en cualquier caso y para asegurarnos,
consultaremos el manual de la placa base. Si los parƔmetros estƔn ajustados para
utilizar opciones personalizadas, las anotaremos en un papel y luego seleccionaremos
la opción por defecto. Puede que alguien haya intentado forzar el sistema para que
funcione mĆ”s rĆ”pido y el micro y la memoria no pueden funcionar asĆ.
No hay comentarios