LA ESTRUCTURA DEL PEN DRIVE
La estructura de los pen drives es
bastante simple. En este caso, estaba
compuesto por un transistor
y resistencias a la entrada para
regular la corriente de alimentación,
un chip encargado del manejo
de la interfaz USB, un cristal
resonador y las memorias; todos
componentes de superficie.
La interfaz USB era un chip
PL-2515 de la firma Prolifi
(www.prolific.com.tw), especÃficamente
diseñada para memorias
flash. Es compatible con USB
2.0 y Windows, dispone
de un regulador de 3,3 V
incorporado, soporte para particiones
y booteo, función de hub
USB, y una tasa de transferencia
de 1 MB/s para escritura y de
más de 5,2 MB/s para lectura.
En lo que respecta a las memorias,
estaban compuestas por
cuatro módulos K9F5608U0C, de
la firma Samsung (www.samsung.com).
Estas trabajan con una alimentación
de 3,3 V y cuentan con un sistema
de protección de datos ante
cambios en la corriente, registro
de operaciones, lectura automática
al encendido y una ID única para
protección de copyright.
No hay comentarios