Software Libre: Programas Educativos VII
Atomix:
Juego de rompecabezas de moléculas
Actividades: Juego de construcción de moléculas a partir de sus átomos.
Página web: http://jens.triq.net/atomix.php
Documentación: Manual de usuario no disponible en la aplicación o en su
página web.
Descripción: Atomix es un juego en el que el usuario tiene que construir moléculas,
desde inorgánicas hasta orgánicas complejas, a partir de átomos aislados.
Los primeros niveles presentan moléculas sencillas y se va añadiendo
complejidad a medida que se aumenta de nivel.
Kturtle:
Entorno de programación educativa
Actividades: Enseñanza de los fundamentos de programación.
Página web: http://edu.kde.org/kturtle
Documentación: http://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kturtle/index.html
Descripción: Kturtle es un entorno educativo de programación que puede
ser utilizado tanto por niños como por jóvenes para facilitar el aprendizaje de
la programación en computadoras. Una cualidad única es que los comandos
o instrucciones se pueden traducir, por lo que el programador puede crear
su programa en el lenguaje que desee. Esto lo hace ideal en la enseñanza de
los fundamentos de programación, matemáticas y geometría. Una de sus aplicaciones
es una tortuga pequeña, que es un icono programable que puede
ser movido por la pantalla con simples comandos, los cuales son utilizables
para otros objetos.
Bluefish Editor:
Creador de páginas web
Actividades: Desarrollo web.
Página web: http://bluefish.openoffice.nl
Documentación: Manual en inglés disponible en:
http://bluefish.openoffice.nl/manual
Descripción: Bluefish es un editor GTK+32 de HTML33 para programación web.
Se enfoca en la edición de páginas dinámicas e interactivas. Sus características
incluyen diálogos para etiquetas HTML, asistentes para la creación de documentos
de manera sencilla, creación de tablas, marcos (frames), soporte para
múltiples codificaciones, trabajo con diferentes juegos de caracteres, numeración
de líneas, menús desplegables, barras de herramientas configurables,
diálogo para insertar imágenes y buscador de referencia de funciones.
GvRnG:
Lenguaje de programación minimalista
Actividades: Introducción a la programación básica con el lenguaje Python.
Página web: http://gvr.sourceforge.net
Documentación: Manual introductorio en inglés disponible en
http://gvr.sourceforge.net/lessons/rfrank
Descripción: Guido van Robot Next Generation (GvRng), es un proyecto desarrollado
por estudiantes de escuela secundaria para el uso de sus pares como
herramienta de enseñanza y precursor de un estudio posterior de programación
con el lenguaje Python.
Es un lenguaje de programación
minimalista
que provee sólo la sintaxis
necesaria para ayudar
al estudiante a aprender
conceptos tales como
secuenciación, sentencias
condicionales, ciclos
y abstracciones. Su mayor fortaleza es
que permite este tipo de
aprendizaje en un ambiente que combina la expectativa de resolver un problema con la posibilidad
de visualizar inmediatamente el avance alcanzado. Es un lenguaje de programación
interactivo e introductorio, excelente para aprender los conceptos
básicos de programación que son aplicables a los lenguajes de alto nivel.
Gns3:
Programa para simular redes
Actividades: Simulación de redes de computadoras.
Página web: http://gns3.net
Documentación: Manuales y video tutoriales disponibles en inglés en
http://gns3.net/documentation
Descripción: Gns3 es un simulador gráfico de redes que permite diseñar y
simular topologías de redes. Con Gns3 es posible correr simulaciones de redes
o configurar dispositivos tales como enrutadores Cisco hasta servidores de
seguridad (firewalls) utilizando emuladores tipo Qemu o Pemu.
Es una excelente herramienta complementaria a los laboratorios reales para
ingenieros de red, los administradores y las personas que quieren pasar certificaciones
tales como CCNA, CCNP, CCIP, CCIE, JNCIA, JNCIS, JNCIE.
No hay comentarios