Redes Sociales como herramienta de negocio II
Todo usuario debe seguir algunas reglas básicas al navegar en las redes sociales:
- Proteja su identidad: esta es la regla más importante. Lamentablemente, hay usuarios deshonestos. Nunca comparta con otro usuario información personal sobre usted ni sobre terceros.
- Tenga cuidado al publicar fotografÃas: la mayor parte de los usuarios no se dan cuenta de la información personal que revelan las fotografÃas. Con frecuencia, se muestran nombres de universidades, empresas, ciudades e, incluso, números de teléfono particulares.
- Sepa que las redes sociales son públicas: puede ser divertido publicar detalles de una fiesta para que lo lean los familiares y los amigos, pero recuerde que un empleador o un instructor también puede tener acceso a la red.
- Las publicaciones generalmente no tienen vencimiento: no publique nada que pudiera ser perjudicial dentro de unos años.
- Nunca converse sobre información confidencial: incluso los chats privados no son completamente privados.
- Comprenda la configuración de privacidad: la mayor parte de los sitios de redes sociales permiten que el usuario determine el nivel de información del perfil que se muestra a otros usuarios.
Si bien las redes sociales en lÃnea ofrecen la ventaja de ponerse en contacto con expertos en todo el mundo, también tienen desventajas. Puede ser difÃcil para las personas desarrollar una relación confiable únicamente a través de herramientas en lÃnea. La información de las fuentes en lÃnea a veces puede ser inexacta.
Unirse a grupos profesionales es una excelente manera de conocer personas y aprender de ellas en un campo de interés especÃfico. Otras actividades de red social fuera de lÃnea incluyen las siguientes:
- Voluntariado: el voluntariado ofrece una oportunidad de ampliar tanto las habilidades personales como la red social.
- Grupos de exalumnos: reunir ex compañeros de escuela o ex compañeros de trabajo brinda oportunidades de aprender de sus experiencias y establecer nuevas conexiones. Si el grupo no existe aún, piense en crear uno.
- Conferencias: los participantes ya comparten un interés en el tema de la conferencia, lo cual facilita empezar una conversación.
- Eventos para establecer contactos: los periódicos locales suelen publicar los eventos sociales que patrocinan diferentes organizaciones o empresas.


No hay comentarios