Tecnología Web: Parte VII

Grupos de correo 
Los grupos de correo son un conjunto de direcciones de correo electrónico y nombres de contactos, agrupadas bajo algún criterio particular que identifica al grupo creado y que permite mantener una comunicación asincrónica muy fluida y focalizada. Si normalmente se realiza un envío simultáneo a varios correos electrónicos, esta opción está especialmente diseñada para ahorrar tiempo y trabajo. Mediante la creación del armado de un grupo, cuando uno realice un envío de un mail al grupo de correo, todas las cuentas que están en la lista previamente definida dentro del grupo recibirán este e-mail de manera automática, sin tener que incluir o enviarlo uno a uno. 

Traducciones on-line 
En un mundo donde la comunicación acercó con un clic a pueblos que parecían irremediablemente separados de por vida, los propios browsers (sinónimo de navegadores o exploradores) y buscadores de última generación presentan herramientas para comenzar a reconocer aunque sea el tema que está escrito en la página visitada. En algunos casos las aplicaciones podrán traducir palabras sueltas, párrafos o textos completos. En otros, con un solo clic todo el contenido escrito de una página mutará al idioma deseado, sin alterar su estructura e imágenes. 

De repente, la página de The Washington Post pasará a presentar todas sus noticias en español, por ejemplo, sin que sus redactores o traductores hayan tenido nada que ver. Antes de explorar algunas formas automáticas de traducción, una recomendación: Google tiene su función para cambiar el idioma. Tendremos que ir a http://translate.google.com/ para instalar la aplicación. Veremos que aquí aparece un campo para pegar lo copiado de otra página o documento. También tiene un comando para subir –upload, en inglés– un documento que tenemos en algún directorio de nuestro equipo. En cualquiera de los dos casos, el traductor del motor de búsqueda reconocerá automáticamente el idioma de origen. Con relación a Firefox, también ofrece herramientas para la traducción. Pero para esto hay que instalar un plug-in, el FoxLingo, un traductor que utiliza los servicios de treinta y un herramientas gratis que hay en la web.

En definitiva, permitirá trabajar con setenta y un idiomas y más de tres mil combinaciones de pares entre ellos. Cuando lo instalemos, aparecerá un cuadro de diálogo de configuración donde nos preguntarán varios items, entre ellos a qué idioma se traducirá por defecto y si deseamos o no colocar una barra de traducción en la ventana del navegador.

No hay comentarios