Las TIC en Matemática II
! Brindando posibilidades de explorar.
En Matemática, la exploración es una actividad importantísima. Se trata de una práctica extensamente utilizada como medio para elaborar conjeturas, un modo de pasar de casos particulares a propiedades que pueden generalizarse. Sin embargo, la exploración realizada con lápiz y papel puede resultar costosa en términos de esfuerzo. La construcción de muchos casos de análisis no siempre es posible, lo cual la limita como herramienta. En cambio, la computadora permite trabajar rápidamente con muchos casos, lo que favorece la elaboración de conjeturas, que luego se podrán validar con lápiz y papel. El punto de partida de la exploración es una mirada local, para llegar a una mirada general. Se trata de un punto de vista local porque muestra muchos casos particulares sobre los cuales analizar patrones, semejanzas, diferencias, coincidencias, que pueden llevar a la búsqueda de una generalización.
! Introduciendo una Matemática dinámica.
La tecnología permite dinamizar fenómenos y analizar su evolución, mientras que, sin tecnología, sólo podríamos obtener diferentes estados específicos estáticos de estos fenómenos. La posibilidad de graficar familias de funciones o de dinamizar el recorrido de un punto sobre una curva, la construcción de figuras geométricas basándose en sus propiedades, son algunos de los resultados de pensar en una Matemática dinámica. Este tipo de trabajo brinda a los alumnos retroacciones que tienen que interpretar en términos de las variaciones que han introducido. Este efecto de ida y vuelta entre las acciones efectuadas en un entorno tecnológico y el análisis de la información que se recibe sobre lo hecho brindan extensas posibilidades de aprender.
! Permitiendo trabajar con una gran cantidad de datos.
El trabajo escolar en Estadística, cuando no se dispone de computadoras, obliga al uso de muestras pequeñas, no solo por lo complejo que resulta manipular una gran cantidad de datos, sino por la dificultad que implica realizar tantos cálculos a mano o con una calculadora. Una de las razones de ser de la Estadística es el análisis con muestras grandes de datos. Es por eso que el trabajo con muestras pequeñas genera una Estadística escolar disociada de la práctica real, con la consecuente pérdida de sentido de su aprendizaje. La computadora no solo permite trabajar con muestras de tamaño real, sino que también es posible acceder a bases de datos existentes.
No hay comentarios