Windows 10: Algunos Consejos III
QUITAR O PONER ELEMENTOS EN
EL MENÚ INICIO
Si quiere que una aplicación deje de aparecer en el menú Inicio,
dé clic derecho sobre su mosaico y elija ‘Desanclar de inicio’. Y si
quiere poner allí una aplicación, dé clic en el botón Inicio, seleccione
‘Todas las aplicaciones’, busque el programa, dé clic sobre
su ícono y arrástrelo hasta la zona de mosaicos.
También puede agregar carpetas al menú Inicio. Para ello, abra
el Explorador de Windows, dé clic derecho en la carpeta que
quiere añadir y escoja ‘Anclar a inicio’.
Igualmente, si hay un sitio web que visita con frecuencia y quiere
dejarlo en el menú Inicio, vaya al sitio usando el navegador
Edge, dé clic en el ícono de los puntos suspensivos (arriba a la
derecha) y seleccione ‘Anclar a inicio’.
VOLVER A LA PANTALLA INICIO DE
WINDOWS 8
Si por alguna extraña razón usted empieza a añorar la pantalla
Inicio de Windows 8 (eso se llama identificación con el agresor),
que acapara de forma golosa todo el espacio de su pantalla,
puede volver a activarla en Windows 10. Para ello, dé clic en el
botón Inicio, seleccione Configuración, escoja Personalización,
después Inicio y marque la opción ‘Usar pantalla de inicio completa’.
MOVERSE ENTRE LOS PROGRAMAS
La combinación de teclas Alt + Tab, que seguramente usted
usa todo el tiempo para moverse entre los programas que tiene
abiertos, ahora le muestra vistas preliminares de un tamaño
más grande que en Windows 8/8.1. Esto hace que sea más fácil
cambiar entre un programa y otro, ya que las vistas preliminares
de Windows 10
tienen un tamaño que incluso le permite
ver algunos textos en las aplicaciones que tiene abiertas (si no
tiene un número exagerado de programas funcionando de forma
simultánea).
Otra vista de las aplicaciones activas en Windows 10 es la Vista
de tareas, que se abre con las teclas Windows + Tab. En esa
vista, para cambiar a un programa, tendrá que dar clic sobre él.
TRABAJO CON VENTANAS
ACOPLADAS
Microsoft mejoró en Windows 10 la función de acople de ventanas,
que ahora soporta cuadrantes, no solo mitades. Es decir, ahora puede encajar de forma sencilla cuatro ventanas diferentes
en cuatro zonas de la pantalla (todas del mismo tamaño).
Para acoplar una ventana en un extremo de la pantalla, arrástrela
hasta una esquina. Luego haga lo mismo con las otras
ventanas.
Otra mejora en esa función es que, cuando usted encaja una
ventana en una mitad de la pantalla (por ejemplo, en el borde
izquierdo), Windows
le muestra en la otra
mitad versiones en
miniatura de las demás
ventanas
que tiene
abiertas para que
escoja una más para
acoplarla: basta con
que dé clic en una de
ellas y automáticamente quedará encajada en la otra mitad de
la pantalla (si no quiere acoplar ninguna, dé clic en la primera
ventana que encajó).
No hay comentarios