Phishing y robo de identidad
En el sitio web de identidad Robada podemos encontrar mucha información acerca de los robos de identidad (www.identidadrobada.com).
Este concepto no es nuevo, pero ha evolucionado a la par de las nuevas
tecnologÃas. Se trata, básicamente, de estafas que se realizan a partir de
generar una falsa identidad, para que el usuario crea que está ante un ente
de su confianza y, asÃ, entregue información confidencial, como credencia-
les, números de cuentas bancarias, datos personales, y más.
Si bien podemos encontrar que existen muchas tecnologÃas y técnicas
involucradas (como el
pharming
) en los actos de phishing, todas pasan a
través de la interacción del usuario, para que, de un modo u otro, confÃe en el que, en realidad, es un atacante. Como podemos notar, esto no es
más que una estafa electrónica.
Con respecto al robo de identidad, este suele realizarse una vez completado un ataque de phishing, aunque también existen otras formas de acceder a los datos necesarios para hacerlo. El objetivo principal aquà es
suplantar la identidad de una persona para realizar compras o pagos a su
nombre. Este tipo de ataques es el de más alto crecimiento, y representa
un gran riesgo para todas las personas. No está relacionado directamente
con la seguridad organizacional, sino más bien con la seguridad personal.
Estos son algunos consejos para evitar ser vÃctimas del phishing:
•
Escribir (no hacer clic en los enlaces) las direcciones de sitios web importantes, como entidades bancarias u otros sitios que nos soliciten
información confidencial.
•
Cerrar las sesiones de los sitios web y las aplicaciones confidenciales.
•
Tener en cuenta que los
bancos
y otras entidades nunca nos solicitarán que les enviemos nuestras claves de acceso ni ningún otro tipo de
dato confidencial.
•
Jamás utilizar máquinas de
acceso público
, como las de
cibercafés
,
para enviar o recibir información confidencial.
Estos consejos, entre otros, son los que debemos comunicar a los integrantes de nuestra organización para que estén al tanto acerca de cómo
evitar ser vÃctimas de este tipo de ataques.
No hay comentarios