Navegadores alternativos
Algunos desarrollos son nuevos, en cambio, otros se alzan como una evolución
de proyectos originales o derivados de motores ya conocidos pero mejorados
en tantos puntos que incluso resultan superiores a sus referentes.
Amaya 10.0
Navegador respaldado por la W3C,
de código abierto, cuyo objetivo
principal es proporcionar a los
diseñadores web una herramienta eficaz
para que puedan editar la presentación
de los sitios, al tiempo que dispongan de
una gran fuente de recursos para cumplir
con los estándares. Es muy básico, lento,
pesado, no ofrece compatibilidad con
muchos formatos...; pero como editor
web no tiene precio. ■ W3C
www.w3.org/Amaya/
Avant Browser
Una de las soluciones derivadas de
Internet Explorer que, aparte
de incluir todas sus funciones,
las mejora con un amplio abanico de
caracterÃsticas propias, convirtiéndola
en una de sus mejores alternativas. Su
presentación es impecable y cubre cualquier necesidad de la navegación básica.
Aunque no es uno de los navegadores
más populares, es una opción a tener en
cuenta por su rapidez. ■ Avant Force
www.avantbrowser.com/
Flock 2.0
Basado en la tecnologÃa de Firefox,
está indicado para la navegación
en un entorno social. Viene configurado para que el usuario acceda de
forma rápida e intuitiva a su cuenta en
las webs sociales más importantes (Flickr,
Delicious o Twitter), pudiendo mantener
el control sobre su actividad en ellas y su
propio contenido. Aunque la presentación
visual es muy buena, se nota pesado y
consume bastante memoria. ■
Flock
www.flock.com/
K-Meleon 1.1
Usa el mismo motor que Mozilla
Firefox, Gecko, siendo una de sus
mejores variantes, sobre todo en
velocidad,y superándolo en algunos puntos, como el inicio en caliente. Lo más
interesante de este navegador es la posibilidad de adaptarlo a nuestra forma de
navegar y la integración con extensiones
de terceros. Por el contrario, no se lleva
muy bien con JavaScript, con los orÃgenes
RSS y le cuesta arrancar en frÃo. ■
Kmeleon.org
http://kmeleon.sourceforge.net/
Maxthon 2.1.1
Otro de los herederos de Internet
Explorer, el más joven, también
lo supera en algunos puntos. Está
bien preparado para una navegación segura y resulta fácil de configurar para los
diferentes niveles de navegación. Dispone
de múltiples extensiones, plantillas y plugins que permiten a cada usuario personalizar lo al máximo. No obstante, por defecto
dispone de una interfaz impecable y sus
accesorios son muy completos. ■ Maxthon Internacional
www.maxthon.com/
No hay comentarios