¿Qué entendemos por ciudadanía digital?

La ciudadanía digital se define como el conjunto de habilidades para comprender los desafíos que nos impone la vida en la era digital, y enfrentarlos de manera responsable, segura y saludable.

La Unesco define la ciudadanía digital como un “conjunto de habilidades que permite a los ciudadanos acceder, recuperar, comprender, evaluar y utilizar, crear y compartir información y medios en todos los formatos, utilizando varias herramientas, de manera crítica, ética y forma eficaz de participar y comprometerse en actividades personales, profesionales y sociales”.(como se citó en Delgado, 2020)

Esta definición cubre lo social, emocional, cognitivo y metacognitivo, y el uso hábil y participativo en internet, antes que con los bloqueos y prohibiciones con los que se pretende enfrentar los peligros que subyacen en la red ante la abundancia de información.

Así que todo aquello vinculado con los derechos y responsabilidades en el mundo digital, es una parte de la ciudadanía digital. La otra, es aquella de las reglas de interacción, convivencia y acción en el mundo conectado, y del aprovechamiento de las oportunidades para hacer frente al panorama comunicativo de manera efectiva e igualitaria.



No hay comentarios