El uso pedagógico del Google Drive II
Algunas ideas con las que puedes utilizar Google Drive en las prácticas pedagógicas:
1. Autoevaluación: Usar formulario te permite un feedback, una evaluación en tiempo real, inmediata.
2. Plantillas: Puedes generar plantillas para presentar los documentos de un modo homogéneo, usarlas como fotocopiadora virtual.
3. Cuadernos: Puedes añadir comentarios a los cuadernos de tus alumnos y alumnas, editarlos o crear cuadernos grupales.
4. Aprendizaje por proyectos: Sin comentarios, porque es sencillamente una herramienta ideal y completísima.
5. Asignación de tareas y organización: Perfecto para organizar el trabajo de cada estudiante o dividir las tareas de un trabajo en equipo, organizar una agenda, etc.
6. Apuntes: Permite recopilar diferentes recursos digitales, puede usarse para tomar apuntes, etc.
7. Mapas de conceptos: Usa Draw, si quieres un brainstorming colaborativo, volver las ideas y conceptos más visuales, planificar un proyecto o esquematizar una argumentación.
8. Multimedia: La herramienta de presentaciones permite juntar video, dibujar en las diapositivas, insertar imágenes, etcétera.
9. Vocabulario: Puedes crear cuartillas para repasar el vocabulario, insertar video, imágenes o utilizar la herramienta de diccionario en las presentaciones.
No hay comentarios