Estrategias del storytelling


Una presentación efectiva requiere de la creación de un storytelling que sea capaz de capturar la atención de la audiencia y generar compromiso con el contenido que se está compartiendo. Esto requiere de la aplicación de diferentes estrategias para generar emociones con las que las personas se sientan identificadas.

En esta sesión te sugerimos tres estrategias:

a) Línea de tiempo

Toda presentación efectiva requiere de un buen inicio, un desarrollo que genere interés en la audiencia y un final impactante. Recomendamos utilizar conectores de tiempo y/o de secuencia para hilvanar el mensaje que estamos transmitiendo.

b) Guion de cine

¿Qué pasó? ¿Cómo se llegó a esto? ¿Cómo fue resuelto y cuál es la propuesta de valor? Son preguntas que pertenecen al lenguaje audiovisual.

Generaremos mayor interés e involucramiento de nuestra audiencia si elaboramos nuestra presentación como el guion de una película; es decir, procuraremos que nuestra presentación, de inicio a fin, tenga la calidad en imágenes, vídeos y fuentes (letras) que suelen tener las películas premiadas.

c) Relatar historias poderosas

El storytelling nos permite transmitir un mensaje mediante la emoción, llegando así al corazón de la audiencia. Precisamos aplicar algunas técnicas de comunicación, como las siguientes:

  • Ser auténtico.
  • Variación de los tonos de voz.
  • Mantener un ritmo acorde con el énfasis del mensaje que estamos compartiendo.
  • Utilizar recursos paraverbales.
  • El apoyo visual que utilicemos debe complementar nuestra presentación, no
  • reemplazarla.
  • Promover la participación de la audiencia.

No hay comentarios