Presentaciones efectivas II
Continuamos....
c) Prepara tu presentación:
En este espacio te brindamos seis recomendaciones a considerar en la preparación de las diapositivas de una presentación efectiva.
Controla la extensión de los párrafos: evita redactar párrafos enteros que ocupan todo el cuadro de texto. Se recomienda utilizar letras desde el tamaño 28 en adelante.
Siempre utiliza imágenes de apoyo: pero recuerda que es recomendable no insertar más de dos imágenes por cada diapositiva. En la red es posible encontrar fotografías e ilustraciones de alta resolución que podemos descargar de manera gratuita. Una de las plataformas con estos recursos es
https://pixabay.com/es/
Agrega gráficos a tus presentaciones: Para añadir valor a tus presentaciones, enfócate en crear gráficos que refuercen el mensaje principal que deseas transmitir y sinteticen la información de forma efectiva. No pegues hojas de Excel en una diapositiva.
Uso de colores en el texto: procura no recargar la presentación con colores demasiado llamativos en el texto de la presentación. Lo ideal es el uso de colores neutros. Sí es recomendable utilizar fotografías coloridas como acompañamiento.
Juega con animaciones, transiciones y vídeos: Para dar aún más dinamismo a tus presentaciones, añade animaciones y transiciones. De manera complementaria, puedes añadir clips de video al iniciar/cerrar la clase a fin de reforzar un concepto relevante de la sesión. Es recomendable que cada video no dure más de tres minutos.
Menos es más: Una regla que funciona muy bien para efectuar presentaciones es la denominada 10/20/30 planteada por Guy Kawasaki, que define la siguiente estructura:
10 diapositivas
20 minutos de presentación
Tamaño de letra 30
No hay comentarios