¿Qué formatos gráficos son los más utilizados?


En el caso de las fotografías, lo ideal es usar el formato JPG,
 ya que GIF no representa bien las imágenes en escalas de grises. 

Aunque ya adelantamos algunos de los formatos gráficos que existen, es importante que sepamos cuáles utilizaremos con mayor frecuencia y que conozcamos sus características en detalle. Algo importante que debemos saber es que, en distintos formatos de archivo, la misma fotografía se ve de distinta manera y ocupa más o menos espacio en disco, dependiendo de su compresión y calidad. 

• JPEG: 
este formato es el más utilizado en Internet, ya que resulta ideal para hacer que las fotografías tengan un peso aceptable y se puedan transmitir con velocidad a través de la red y del correo electrónico. Es un formato de compresión con pérdida que permite obtener resultados excelentes. No acepta animaciones ni transparencias, y su extensión de archivo es JPG. 
• GIF : 
este formato es el segundo más usado en la Web, por ser ideal para dibujos, gráficos y logos en general. Tiene soporte para transparencia y animaciones, y permite cargas progresivas para acelerar la visualización de las páginas de Internet. 
• BMP : 
esta abreviatura, que significa bitmap, corresponde al formato de archivo que utiliza Microsoft Paint (editor de imágenes incluido en Windows). No es muy utilizado en la Web, aunque sí por imágenes del sistema operativo como fondos de escritorio. Estos archivos pesan bastante, por lo que no es un formato demasiado extendido. 
• TIFF : 
este formato almacena la imagen y etiquetas (de ahí la palabra tagged de su nombre) con información. Es especialmente utilizado para gráfica impresa, aun- que en la actualidad se está comenzando a usar PDF para la misma tarea. Los archivos TIF ocupan mucho espacio y no tienen pérdida de calidad. 
• PNG : 
este formato, nativo de la aplicación Macromedia Fireworks (comprada por Adobe), surgió como alternativa libre al algoritmo de compresión de GIF, que estaba patentado. No es muy utilizado, tiene soporte para transparencias y animaciones, no tiene pérdida de calidad y permite almacenar información de capas y objetos que podemos seguir editando (como textos y figuras). (Adobe Photoshop Document). La ventaja de este formato es que nos permite guardar nuestras creaciones de forma tal que podemos seguir trabajando en ellas en otro momento. Para que logremos hacer eso, el formato guarda información adicional a la imagen original, como las capas que utilizamos al trabajar, el texto como elemento que se puede editar, formas vectoriales posibles de modificar, etcétera. Es importante mencionar que este formato no comprime las imágenes, por lo que éstas no sufren ninguna pérdida de calidad.

DATOS UTILES 
PDF significa Portable Document Format y es un formato de almacenamiento de documentos, no un formato gráfico. Entre los elementos que puede almacenar, encontramos imágenes, texto e hipervínculos, organizados en múltiples páginas y con marcadores y títulos. Una de sus principales ventajas es que, al incluir la información de las tipografías con las que fue hecho, cualquiera que lo abra lo verá con el mismo formato, sin importar si tiene esas fuentes instaladas en su equipo o no. Esto le da una amplia ventaja sobre otros formatos y, por eso, se utiliza muchísimo para documentación, manuales e informes de empresas.

No hay comentarios