El mantenimiento preventivo
Mantener el buen funcionamiento de la PC es una tarea que puede realizarse
por medio de un mantenimiento periódico para evitar problemas y dejar el
equipo en perfectas condiciones.
El mantenimiento preventivo es un plan programado, predictivo o de ocasión
para realizar ciertos procedimientos con las herramientas adecuadas, que
garantice los siguientes puntos:
• El correcto desempeƱo de todos los sistemas.
• La seguridad y la integridad de los datos.
• La correcta comunicación con la red de comunicación.
• El buen funcionamiento del hardware.
• Y, por supuesto, lo que nos reclama el cliente: la mayor velocidad
posible de procesamiento.
Si hablamos de mantenimiento preventivo, nos estamos refiriendo a realizar
una serie de pasos para evitar la aparición de muchos problemas. Para esto,
tenemos que revisar cada parte de la PC, tanto hardware como software, y
aplicar un procedimiento apropiado.
Realizando un mantenimiento preventivo periódico, podemos evitar esta clase de problemas
Programado
Un mantenimiento preventivo es programado cuando, con cierta
anticipación, determinamos una fecha para realizarlo. Por ejemplo,
sabemos que, en un cierto tiempo, en el interior de un gabinete se
acumula polvo, que puede ser nocivo para algunos componentes. Lo
ideal serĆa estipular un dĆa cada tres meses, o segĆŗn creamos necesario,
para realizar este trabajo.
Predictivo
El mantenimiento preventivo predictivo se
realiza cuando existen algunos rastros que nos
llevan a creer que puede haber factores que
favorezcan la aparición de un problema. Por
ejemplo, si tocamos con las manos la parte
superior de un gabinete en la zona donde
estÔ la fuente de alimentación y detectamos
calor, podemos predecir que la fuente no estĆ”
funcionando de manera correcta. Lo recomendable
entonces serĆa solucionar ese problema para
prevenir daños, aún mÔs graves, sobre los demÔs
componentes internos.
De ocasión
Por último, el mantenimiento preventivo de ocasión es, en pocas
palabras, aprovechar la situación para realizar el mantenimiento que
creamos necesario en el momento. Por ejemplo, si trabajamos en una
empresa, podemos aprovechar que un usuario se fue de vacaciones,
para realizar todos los mantenimientos necesarios.
Como hemos comentado, el mantenimiento tiene un solo objetivo,
el de prevenir la aparición de futuras fallas y problemas en la
computadora, por lo tanto, las pƩrdidas de software, hardware y datos.
Por este motivo, se recomienda ser metódico y tener un buen plan por
seguir. Dentro de este plan, deben estar contempladas las herramientas
que utilizaremos, como pueden ser las siguientes: destornilladores,
pulsera antiestÔtica, pincel, y hasta algún producto no corrosivo para
limpiar el exterior del equipo.
Esto no quiere decir que exista un algoritmo que nos indique por
dónde empezar y cada paso que hay que seguir. Generalmente, el
tƩcnico encargado es quien decide el mƩtodo de mantenimiento, y
hasta puede tener ya una serie de pasos propios para hacerlo. Por eso
es bueno que nos familiaricemos tanto con las distintas herramientas
para destapar y limpiar como con el software de mantenimiento, para,
asĆ, determinar nuestro propio ritmo y lograr un trabajo eficaz.
No hay comentarios