El Disco Duro
El disco duro es el medio de almacenamiento masivo
por excelencia. Ningún otro dispositivo combina mejor la capacidad
de almacenamiento y la velocidad de acceso a los datos.
Si tuviéramos que definir al disco duro en pocas palabras, deberÃamos decir que se
trata del medio de almacenamiento masivo de información por excelencia. Dentro
de este disco se alojan todos los archivos, los programas y las aplicaciones que corremos
en la PC.
Por ejemplo, es donde se instalan los archivos del sistema operativo,
la suite de Office, el antivirus y todo el software que se nos ocurra. Entonces,
es en este aspecto donde radica la importancia del disco duro, ya que es el dispositivo
donde se centraliza toda la información.
Básicamente, el disco duro puede dividirse en dos partes. Por un lado encontramos
el hardware del disco propiamente dicho, que se compone de los discos internos,
los cabezales de lectura y los circuitos electrónicos. Estos aspectos son importantes,
pero para su diagnóstico y reparación se necesitan competencias mucho
más avanzadas que las que puede abarcar este libro. Tengamos en cuenta que
para diagnosticar y reparar las partes de hardware del disco duro requerimos un
ambiente y herramientas especiales, de lo contrario no llegaremos a una solución.
La otra parte del disco, donde vamos a hacer hincapié, es el aspecto lógico, es
decir, las particiones, los sistemas de archivos y el acceso a la información, entre
otros conceptos. Conociendo el aspecto lógico, podremos diagnosticar y solucionar
problemas desde las herramientas de software.
Todos los discos duros cuentan con conectores para cables de datos y de alimentación
y un sector para la configuración del jumper. En la siguiente GuÃa visual
veremos cada uno de los componentes del disco duro.
No hay comentarios