Inspección de código desde el navegador
La inspección de código de Chrome también nos permite
realizar modificaciones sobre las propiedades.
Muchos navegadores han incorporado, de manera nativa o a través
de plugins y agregados, la posibilidad de inspeccionar el código de
los sitios web en el cual estamos navegando.
Google Chrome ofrece, de manera nativa, uno de los mejores
inspectores de código accesibles desde el navegador.
Para utilizar esta herramienta, es necesario navegar el sitio; en la
página elegida, hacemos clic derecho sobre el elemento que deseamos
inspeccionar y, en el desplegable, elegimos Inspeccionar elemento.
De
esta forma se abrirá una ventana que se encarga de mostrarnos el
código de la página y las propiedades del elemento.
El navegador web de Microsoft, Internet Explorer, nos brinda una
opción llamada Herramienta de Desarrollo, a la que se puede
acceder mediante la tecla F12. Entre sus posibilidades, ofrece vista del código HTML, CSS, Script, opciones de búsqueda y también validación,
entre otras interesantes y útiles opciones.
Por su parte, Firefox cuenta con un complemento muy difundido
entre los desarrolladores web. Su nombre es Firebug y, entre sus
características principales para inspección de código, destacamos la
posibilidad de modificaciones de estilos en tiempo real, debugger para
JavaScript, visualización de métricas de CSS, monitoreo de la actividad
en la red y exploración de DOM, entre muchas otras ventajas.
Firebug es gratuito y se puede obtener en el sitio web que se encuentra en la dirección http://getfirebug.com.
No hay comentarios