Sonido Entrecortado
Los problemas de temperatura se dan a partir de la cercanía entre las placas
de expansión instaladas, lo cual genera falta de circulación de aire.
En muchas ocasiones, ocurre que estamos escuchando una canción o mirando una película con la PC y, de repente, el audio se corta y luego sigue, o se desfasa durante unos instantes. Estos síntomas son característicos del mal funcionamiento de la placa de sonido, ya sea por un problema físico de la placa misma, por agentes externos (como otras aplicaciones en ejecución) o por exceso de temperatura dentro del gabinete. A continuación, explicaremos cómo solucionar estos conflictos.
FALLA POR TEMPERATURA
Ocurre en placas de expansión, por la cercanía
a otras tarjetas, como la de video. Para solucionar
este inconveniente, sugerimos separar lo
más posible una con respecto a la otra. Si tenemos
sonido onboard, debemos tratar de alejar
cables y otras placas, o cualquier otro elemento
que impida la circulación de aire, para dejar
libre el circuito integrado y facilitar su refrigeración.
También pueden producirse fallas por un
exceso de temperatura en el gabinete mismo.
En este caso, también deberían de presentarse
otros inconvenientes. Como solución, podemos
optar por anexar al gabinete turbinas
(coolers) de enfriamiento, que mejoren la refrigeración
de todo el sistema.
FALLAS CON OTRAS APLICACIONES
Puede suceder, también, que el sonido salga
entrecortado cuando se está ejecutando otra
aplicación al mismo tiempo en que se reproduce
el audio.
Entonces, habrá que hacer una revisión y depuración
del estado del sistema operativo, o considerar
la alternativa de mejorar el hardware,
ampliando la capacidad de la memoria RAM.
Esto suele ocurrir cuando el sonido es onboard,
debido a la falta de memoria caché o buffer
que sí está presente en las placas de expansión.
PROBLEMAS FÍSICOS
Tanto en placas integradas como en las de expansión, pueden producirse
fallas en los capacitores electrolíticos. En esos casos, es conveniente reemplazarlos.
También puede suceder que, debido a la mala colocación en el
zócalo de expansión, la placa sufra cortes en los pines de contacto.
Entonces, tendremos que desmontar la placa y revisar con cuidado dichos
pines. Si están cortados, podemos aplicar unos puntos de soldadura sobre el
contacto de cobre para reparar la falla. Si no existe ningún corte, una opción
es pasar una goma de borrar sobre los contactos para limpiarlos. También
puede ocurrir que las fichas que conectan los parlantes con la placa de sonido
estén mal enchufadas, en cuyo caso tendremos que revisar estos detalles
antes de desensamblar la PC.
RUIDO E INTERFERENCIA
El sonido con interferencia o con estática puede producirse por
diversos problemas. Lograr una mejora puede ser tan sencillo
como cambiar la disposición de los componentes de hardware. Los
usuarios hogareños suelen tener los parlantes de la PC muy cerca
del monitor, y entonces éstos absorben ruido eléctrico de este
periférico y generan una especie de zumbido sumamente molesto.
En este caso, podemos disponerlos en otro lugar. Hay que tener en
cuenta que existe una especie de campo magnético o eléctrico
cerca de la computadora, producido por lámparas de escritorio,
cargadores de batería de celulares y hasta el celular mismo.
No hay comentarios