Dinámicas de Grupos de Uso Común (Parte XI)

Entrevista


Descripción

La entrevista consiste en un interrogatorio que un miembro de un grupo hace a un especialista sobre un tema de interés, en presencia de todo el grupo; el interrogatorio durará entre 30 y 60 minutos. Esta técnica es muy útil para la enseñanza y el aprendizaje, porque permite obtener opiniones e información actualizada y especializada sobre temas de interés.
Se designa solamente a un interrogador e representación del grupo para dar mayor formalismo a la actividad, y asegurar que el interrogatorio se realizara de manera natural, hábil, organizada e inteligente.
El permitir que todo el grupo intervenga en el interrogatorio resultaría en una entrevista extensa, desordenada y confusa.
La entrevista previene los riesgos de una exposición larga, monótona, divagante y ajena a os intereses del grupo. El interrogador es quien orienta el desarrollo de la exposición del tema y asegura que s aborden los puntos de interés, obligando de cierta forma a que el entrevistado trate todos los aspectos que el grupo desea conocer. Por lo común, el cuestionario se diseña de antemano consultando al grupo acerca de los puntos de su mayor preferencia o interés.

Utilidad

  • Obtener información actualizada y conocimiento sobre un tema de manera amena, sin importar el tamaño del grupo.

Procedimiento


Preparación
  • Se identifica de manera precisa el tema, problema o asunto de interés para el grupo.
  • Se procede a realizar una lista de especialistas en el tema a tratar, y se determina a quien se entrevistara.
  • Con base en sus habilidades, seguridad, facilidad de expresión, agilidad mental, simpatía y organización, el grupo define quien realizara la entrevista. Es aun mejor si el interrogador o entrevistador seleccionado tiene conocimientos básicos obre el tema.
  • El grupo determina los aspectos o puntos especiales que desea sean desarrollados por e experto, con el fin de que las preguntas correspondientes se incluyan en el interrogatorio.
  • Con suficiente tiempo de antemano, el entrevistador se reúne con el experto invitado para organizar la entrevista, ordenar los puntos a tratar, distribuir el tiempo y diseñar de manera conjunta una guía de preguntas básicas, que luego podrá ser enriquecida con preguntas ocasionales.
  • El grupo designará también a una persona para hacer la presentación del invitado y el entrevistador.

Desarrollo
  • El presentador explica al auditorio los alcances del tema a tratar en la entrevista, y presenta al experto invitado y al entrevistador.
  • El entrevistador formula la primera pregunta con base en lo planeado y el experto responde, abriéndose así un dialogo que ha de ser dinámico, flexible y en lo posible, audaz e ingenioso. Un interrogatorio agudo, pero no agresivo, mantiene alto interés del auditorio.
  • Las preguntas se formularán de tal manera que no se presenten a respuestas poco elaboradas. Deben provocar una respuesta profunda o explicativa por parte del experto, además de formularse para que el grupo, con base en su nivel de conocimientos, puede aprovechar el contenido de las respuestas.
  • El entrevistador evitará en todo momento el protagonismo o lucimiento personal, sin dejar de ser hábil, eficiente, creativo y audaz. El personaje principal de la entrevista es el invitado.

Comentarios
  • En caso de que el grupo sea muy numeroso, se recomienda montar la entrevista en una tarima o escenario.
  • Si el grupo es pequeño, puede hacerse un círculo con las sillas necesarias para el auditorio, el entrevistado y el entrevistador. La entrevista se realiza en el centro del circulo.
  • Independientemente de esquema que se adopte, hay que asegurarse que el auditorio pueda ver y escuchar de manera perfecta el diálogo.

No hay comentarios