Software Libre: Programas Educativos III


Kbruch: 
Ejercicios prácticos con fracciones 
Actividades: Operaciones aritméticas con fracciones. 
Página web: http://kde.org/applications/education/kbruch 
Documentación: Manual en español incluido en el programa y a su vez disponible en http://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kbruch/index.html 
Descripción: KBruch es una ayuda para aprender a calcular problemas con fracciones. Ofrece cuatro tipos diferentes de ejercicio con fracciones: 
• El ejercicio o fracción de tareas, donde los alumnos tienen que resolver una tarea fracción dada. 
• El ejercicio de comparación, donde los alumnos tienen que comparar 2 teniendo en cuenta los tamaños de fracciones. 
• Ejercicio de conversión, donde los alumnos tienen que convertir un número ya se da en una fracción. 
• Ejercicio de factorización, donde los alumnos tienen que factorizar un número dado en sus factores primos. 

TuxMath: 
Juego de entretenimiento matemático 
Actividades: Suma, resta, multiplicación, división, fracciones. 
Página web: http://tux4kids.alioth.debian.org/tuxmath 
Documentación: Ayuda en español incluida en el programa. 
Descripción: TuxMath es un juego arcade educativo que protagoniza la mascota de Linux, el pingüino Tux. Está basado en el juego de arcade “Missile Comand” 27 y el objetivo principal es que Tux defienda sus ciudades, en este caso resolviendo operaciones matemáticas. 

Celestia: 
Visualizador en tiempo real del espacio 
Actividades: Exploración del universo, reconocimiento y visualización de satélites artificiales y galaxias enteras en tercera dimensión. 
Página web: http://celestia.sourceforge.net 
Documentación: Libro en línea sobre Celestia (en inglés) http://en.wikibooks.org/wiki/Celestia. Manual en inglés se puede descargar en http://celestiamotherlode.net/creators/fsgregs/CelestiaUsersGuide1-5-1.pdf 
Descripción: Celestia es un simulador del espacio que no se limita a la superficie de la Tierra. Con Celestia es posible viajar por todo el sistema solar, por cualquiera de sus más de cien mil estrellas, o incluso más allá de la galaxia. Viene con un gran catálogo de estrellas, planetas, lunas, asteroides, cometas y naves espaciales. 

Tuxpaint: 
Programa de dibujo para niños 
Actividades: Creación de dibujos y formas a través del ordenador. 
Página web: http://tuxpaint.org 
Documentación: El programa es muy intuitivo, por lo que no se requiere de un manual para aprender a utilizarlo. Existe un manual en inglés disponible en http://tuxpaint.org/docs/html/README.html 
Descripción: Tux Paint es un programa de dibujo simple para jóvenes o niños. No pretende ser una herramienta de dibujo de uso general, sólo ser divertido y fácil de usar. Un personaje animado con efectos de sonido ayuda a que el usuario sepa lo que está pasando, y lo mantiene entretenido. Tux Paint es extensible. Por ejemplo, un profesor puede poner una colección de figuras de animales y pedir a sus estudiantes que dibujen ecosistemas. Cada figura tiene un sonido que se reproduce y texto que se muestran cuando el usuario selecciona la figura. La imagen actual se mantiene cuando el programa se cierra y vuelve a aparecer cuando se reinicia. Guardar las imágenes no requiere de la creación de nombres de archivo o utilizar el teclado. Para abrir una imagen se hace seleccionándola desde una colección de miniaturas. 

Etoys: 
Sistema de programación y desarrollo de contenidos 
Actividades: Programación, desarrollo de contenidos educativos. 
Página web: http://squeak.educarex.es/Squeakpolis - http://squeak.org 
Documentación: Manual en español disponible en http://squeak.educarex.es/Squeakpolis/30 
Descripción: Esta aplicación permite desarrollar una amplia gama de proyectos tales como aplicaciones multimedia, plataformas educativas y hasta desarrollo comercial de aplicaciones web. Particularmente se destaca por sus aplicaciones en el campo educativo, en donde docentes y estudiantes pueden desarrollar animaciones, juegos, aplicaciones para matemáticas, ciencias, explicaciones del ciclo del agua, educación vial y muchos más. En la página web del proyecto listada arriba se puede encontrar más información acerca de Etoys y su uso en las aulas de clases. 

VYM: 
Vea su mente 
Actividades: Creación de diagramas o mapas mentales para la organización de ideas y realización de trabajo estructurado. 
Página web: http://insilmaril.de/vym 
Documentación: El manual en español se puede descargar directamente de Internet en la siguiente dirección: http://aclibre.org/archives/Vym/vym.pdf 
Descripción: VYM es una herramienta para generar y manipular mapas mentales. Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central28. Se utilizan para la generación, visualización, estructura y clasificación taxonómica de las ideas. Por ejemplo, un mapa mental puede representar gráficamente la estructura de una organización (organigrama) o del plan para una tesis o monografía. De igual manera los mapas mentales son muy útiles para explicar conceptos complejos, que pueden ser representados gráficamente en sus distintos componentes. 

Ktouch: 
Tutor de mecanografía 
Actividades: Velocidad y precisión en la escritura con el teclado. 
Página web: http://ktouch.sourceforge.net o http://edu.kde.org/ktouch 
Documentación: manual en español disponible en http://docs.kde.org/development/es/kdeedu/ktouch/index.html 
Descripción: KTouch es un ayudante para aprender a escribir con rapidez y precisión en el computador. Proporciona un texto de ejemplo e indica que dedos se debe utilizar para cada tecla. Incluye una colección de lecciones en una amplia gama de diferentes idiomas y diseños de teclado. Posee distintos niveles de dificultad y las estadísticas se utilizan para ajustar dinámicamente los mismos de acuerdo al rendimie

No hay comentarios