Nociones Básicas de Informática I


TIPOS DE EQUIPOS
  • Desktop o computador de mesa Es un equipo que tiene sus partes separadas, como la torre, el monitor, el teclado y el ratón. 
  • Notebook o laptop Equipo portátil que puede usarse con batería o enchufado a la corriente, de fácil utilización y transporte. 
  • Ultrabook Es un notebook extrafino, ligero y con una gran autonomía en la batería, lo que no perjudica su rendimiento. 
  • Tableta Equipo portátil operado principalmente a través de una pantalla táctil (touch screen) 
  • Smartphone La traducción significa algo así como “teléfono inteligente”. Es un aparato celular que engloba muchas de las principales tecnologías de comunicación y servicios (acceso a correos electrónicos, Internet y GPS) usados en una computadora o en otros dispositivos. 
Los equipamientos presentados, a pesar de ser diferentes, son considerados sistemas computacionales. 
Un sistema computacional está formado por un conjunto de componentes electrónicos llamados hardware, además de sus programas y aplicaciones (APPs), también llamados softwares. 

Los sistemas computacionales están formados por dos partes: el hardware y el software.  
El hardware es toda la parte física, todo lo que podemos tocar con las manos. Está formado por el conjunto de piezas que hacen que la computadora funcione, como el ratón, el teclado, la impresora y el monitor. 
El hardware puede dividirse en componentes de entrada, de salida, de procesamiento y de almacenamiento. 

Componentes de entrada 
A través de estos, el usuario introduce datos en la computadora. 
  • Teclado Dispositivo con una serie de teclas con letras, números y símbolos, utilizados para introducir datos, información y comandos que son proyectados en las pantallas de las computadoras, tabletas e smartphones. 
  • Webcam Periférico de entrada que captura imágenes y las transfiere a una computadora. Actualmente, se usa bastante para la realización de videoconferencias. 
  • Ratón Periférico que, junto con el teclado, posibilita la entrada de datos. Su función es mover el cursor por el monitor. 
  • Scanner Periférico de entrada para digitalizar imágenes, fotos y textos. 
  • Micrófono Dispositivo de entrada que captura audio. 
Componentes de salida 
Son los responsables de presentar al usuario los datos de salida de la computadora (imágenes, sonidos, videos y textos, entre otros). 
  • Monitor Periférico de salida que exhibe la información del sistema al usuario. 
  • Impresora Periférico de salida que tiene la función de imprimir textos, gráficos e imágenes. Existen tipos de impresora para cada necesidad, sea para casa o para la empresa. 
  • Altavoz Caja que propaga el sonido y mejora la reproducción sonora, pudiendo ser amplificada o no. 
Componentes de procesamiento 
En estos se procesan los datos y se genera la información que será mostrada en los componentes de salida. 
  • Unidades de procesamiento Su componente principal es la CPU (unidad central de procesamiento) o el procesador. La CPU y otros componentes importantes de la computadora se encajan en la placa madre, como se muestra en la figura de al lado. Algunas de sus funciones: realización de las instrucciones de un programa de la computadora, ejecución de la aritmética básica, de la lógica, de la entrada y salida de datos, entre otros. 
Componentes de almacenamiento 
Para que la información se registre, necesitamos dispositivos de almacenamiento. 
La computadora tiene dispositivos que almacenan información para que no se borre al apagarla. Vea abajo algunos ejemplos. 
  • DVD (disco digital versátil) Es un disco con la capacidad de grabar datos en formato digital, siendo más actual que el CD, además de tener mucha más capacidad de almacenamiento de datos. 
  • Pen drive Es un dispositivo formado por una memoria flash, que permite almacenar datos durante mucho tiempo, sin necesidad de energía eléctrica. 
  • Disco duro o hard disk (HD) Es un componente del hardware que sirve para almacenar datos de forma permanente y en grandes cantidades. Los externos son más prácticos, porque se pueden llevar en mochilas y carpetas. 
  • Almacenamiento en línea o en la nube Los datos se quedan almacenados en línea, de forma que puede accederse a ellos desde cualquier lugar, a cualquier hora y a partir de varios dispositivos. Ejemplos: Google Drive, DropBox, SkyDrive.

No hay comentarios