Software Libre: Programas Educativos VI


Kmplot: 
Trazador de funciones 
Actividades: Representación gráfica de funciones matemáticas. 
Documentación: Manual en español disponible en http://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/kmplot/index.html 
Descripción: Kmplot es una aplicación con la cual es posible representar gráficamente múltiples funciones simultáneamente y combinarlas en nuevas funciones. Soporta funciones cartesianas, paramétricas y diferenciales, así como funciones en coordenadas polares. También proporciona características numéricas y visuales tales como calcular el área, la búsqueda de máximos y mínimos, el cambio de parámetros de la función en forma dinámica, cálculo de derivadas, trazado y funciones integrales. 

Scilab: 
Software científico para cálculos numéricos 
Actividades: Visualización de funciones matemáticas en dos y tres dimensiones, análisis de datos, computación numérica y otros. 
Página web: www.scilab.org 
Documentación: Manuales e información en inglés disponibles en www.scilab.org/support/documentation/tutorials 
Descripción: Scilab es un lenguaje de programación de alto nivel para cálculo científico, interactivo de libre uso y disponible en múltiples sistemas operativos desarrollado por INRIA (Institut National de Recherche en Informatique et Automatique) y la ENPC (École Nationale des Ponts et Chaussées) desde 1990. Scilab fue creado para hacer cálculos numéricos aunque también ofrece la posibilidad de hacer algunos cálculos simbólicos como derivadas de funciones polinomiales y racionales. Posee cientos de funciones matemáticas y la posibilidad de integrar programas en los lenguajes populares tales como: Java, C, C++ y FORTRAN. 

Step: 
Simule experimentos de física 
Actividades: Simular experimentos de física. 
Página web: http://edu.kde.org/step 
Documentación: manual en español disponible en http://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/step/index.html 
Descripción: Step es un simulador interactivo de física que le permite explorar el mundo físico mediante simulaciones. La aplicación permite simular diferentes fenómenos físicos; el usuario coloca diferentes objetos en la escena y puede agregar fuerzas tales como resortes o la gravedad, luego para simular pulsamos el botón “simular” y la aplicación muestra como se comportaría la escena acorde a las leyes de la física. 

Kalzium: 
Tabla periódica de elementos 
Actividades: Identificación de los elementos de la tabla periódica, ecuaciones químicas. 
Documentación: Manual en español disponible en http://docs.kde.org/stable/en/kdeedu/kalzium 
Descripción: Kalzium es un programa que muestra la tabla periódica de los elementos, definiciones y propiedades de la sustancia, un solucionador de ecuaciones químicas, y un visor en tres dimensiones de moléculas. 

Gperiodic: 
Un programa para buscar datos de elementos en la tabla periódica 
Actividades: Aprendizaje de la tabla periódica, reconocimiento de elementos químicos. 
Documentación: Manual no disponible, sin embargo el usuario puede explorar y utilizar todas las funcionalidades del programa de manera muy sencilla. 
Descripción: Gperiodic permite visualizar la tabla periódica de elementos químicos, coloreados por su respectiva familia. Al pulsar algún elemento de la tabla, se muestra una ventana emergente con información más detallada del elemento elegido.

No hay comentarios