Peligros de la banda ancha III
KEYLOGGERS
Qué son
Son considerados programas espÃas. Aunque
recuerdan más al comportamiento de
un virus, gusano o troyano que a una amenaza
en sà misma, estos ataques capturan
todo lo que se hace con el teclado y lo guardan
en un archivo que, posteriormente, puede
ser enviado a un tercero sin conocimiento
ni consentimiento del usuario.
De esta forma, los keyloggers son realmente
aplicaciones de espionaje que ponen
en peligro nuestra información confidencial,
por lo que es lógico pensar que lo que más
interesa a los creadores de este tipo de malware
son los códigos de acceso a las cuentas
bancarias.
Cómo funcionan
Tan pronto como este fichero se ejecuta,
empieza a recoger las pulsaciones de teclado
y a enviar los datos a sus creadores.
Algunos capturadotes de teclado incluso
funcionan de manera conjunta con otro tipo
de spyware, el cual efectúa capturas de pantallas.
Lo más común es que se instalen de
forma oculta. En ocasiones, su descarga se
produce de forma automática al visitar alguna
página web y aceptar la instalación de
algún control ActiveX; otras veces, aprovechan
la instalación de algún otro programa
para introducirse en los sistemas.
En lÃneas generales, en una máquina afectada
por keyloggers se apreciará un mayor consumo
de ancho de banda en las comunicaciones,
un incremento de errores y reinicios, asÃ
como una disminución en el rendimiento del
equipo. Ten en cuenta todas estas pistas
antes de que sea demasiado tarde.
Consejos de protección
● Evita acceder a la cuenta bancaria on-line
desde un ordenador público si no conoces el
nivel de protección de éste.
● Si operas en un entorno de red, lo más
aconsejable es optar por programas especÃficos
para cada una de las estaciones.
AsÃ, recurre al filtrado de contenidos de
appliances o dispositivos fÃsicos perimetrales
y utiliza la protección antimalware multi-
capa, ya que esta seguridad por capas
facilita la distribución y actualización de
soluciones anti-spyware a todos los puntos
de la red.
● En principio, también son válidos aquà los
consejos que hemos dado para el spyware
unas lÃneas antes.


No hay comentarios