Redes Sociales como herramienta de negocio I
Una red social es un grupo de personas con intereses compartidos que se comunican a través de una ubicación especÃfica en Internet. Algunas redes sociales se especializan en poner en contacto a personas que quieren compartir información general, como conversar sobre las actividades en las que participan o sobre lo que están pensando. Otras redes ponen en contacto a personas que desean compartir información sobre un interés especÃfico, por ejemplo, una enfermedad, un pasatiempo en particular o una profesión determinada.
Si bien sus propósitos varÃan, la mayorÃa de las redes más sociales tienen caracterÃsticas en común:
- Los usuarios deben registrarse para participar en el sitio.
- El registro implica crear un perfil de usuario.
- Se les pide a los usuarios crear una lista de otras personas dentro de la comunidad que tengan permiso para comunicarse con ellos. Esta lista se denomina muchas veces "amigos" o "fans".
Los usuarios tienen la capacidad de enviar y responder mensajes.
Hay varias redes sociales globales que permiten a los usuarios de todo el mundo comunicarse entre sÃ.
Facebook es la red social global más usada. Otros sitios conocidos son MySpace y Twitter. Si bien en estos sitios se comparten muchos tipos de información diferentes, estas redes sociales se diseñaron para facilitar la comunicación general.
LinkedIn es una red social global orientada a los negocios. Es un ejemplo de red social diseñada para facilitar la comunicación sobre temas profesionales especÃficos.
También hay varias redes sociales regionales que son conocidas. Entre los principales sitios de China, se encuentran Renren.com y 51.com. Orkut, en India, y hi5, en Sudamérica, son otros ejemplos de sitios regionales conocidos.
Otras herramientas de redes sociales, incluidas las siguientes:
- Blogs: un blog es un diario en lÃnea que, por lo general, las personas actualizan con regularidad. Los blogueros escriben sobre un tema de interés e invitan a los lectores a interactuar mediante la publicación de comentarios. Con frecuencia, los blogueros optimizan sus diarios con enlaces a otros blogs, páginas web, imágenes y otros medios que ofrecen más información sobre un tema determinado.
- Wikis: una wiki es un sitio web que, por lo general, trata sobre un tema especÃfico, y permite que el usuario introduzca información, modifique la información que hay o haga comentarios en las publicaciones de otros lectores. La idea detrás de una wiki es el deseo de un grupo de personas de compartir sus conocimientos sobre un tema especÃfico. Ellas mismas administran el sitio y actúan rápidamente para corregir la información que sea errónea.
- Fuentes RSS: las fuentes RSS notifican automáticamente a los usuarios cuando se publica información nueva en sus sitios favoritos. Para recibir fuentes RSS, el usuario primero debe descargar el software de lectura RSS y, luego, suscribirse a los sitios de interés que ofrecen actualizaciones por RSS.
- Podcasts: los "podcasts" son archivos de video o audio que el autor sube a un sitio de Internet. Luego, los usuarios pueden descargar los archivos en sus equipos personales o reproductores portátiles.


No hay comentarios