Redes Sociales: Cómo los usan las empresas


La mayoría de los sitios web tienen pestañas de foros y blogs; algunos tienen enlaces a páginas de Facebook y otros ofrecen registro en fuentes RSS. 

Las empresas suelen usar los medios sociales para ponerse en contacto con los clientes. Esta conexión es útil de diferentes maneras:  

  • Reunir datos del mercado: las empresas pueden recibir comentarios inmediatos sobre productos y nuevas ideas para productos. Las redes sociales también proporcionan información útil sobre características demográficas de los clientes.   
  • Realizar investigación competitiva: las empresas pueden descubrir lo que los clientes opinan sobre sus competidores y ajustar sus productos según corresponda.   
  • Brindar atención al cliente: las empresas pueden comunicarse con sus clientes, a fin de brindarles este servicio en tiempo real.   
  • Convertirse en un recurso: las empresas desean repetir los negocios. Si una empresa proporciona a sus clientes información útil sobre temas de interés, es más probable que los clientes regresen. 
  • Establecer una identidad empresarial: los clientes compran productos y servicios de aquellas empresas en las que sienten que pueden confiar. Las redes sociales proporcionan a las empresas la capacidad de establecer una relación con posibles clientes. 

Un inicio de sesión obligatorio generalmente indica que el material contenido en ese sitio está protegido y que el acceso está restringido a aquellos usuarios que la organización conoce. Una manera en que las organizaciones comunican e intercambian información con empleados, clientes y proveedores es a través de redes privadas que usan la Internet pública como mecanismo de transporte. 

El nombre que los empleados de una organización utilizan comúnmente para referirse a una red privada es "intranet". Una red privada que está disponible para los clientes y los proveedores de una organización se conoce comúnmente como "extranet". Ambos tipos de redes privadas a menudo se implementan por medio de la misma tecnología. A diferencia de Internet, que permite que cualquier persona que tenga un equipo pueda tener acceso a información, una intranet o extranet hace posible que una organización comparta información con sus miembros sin que dicha información esté disponible para todos. 

Se advierte que, en muchos de estos sitios, se repite información que ya está publicada en los sitios de los otros organismos. Por lo general, las publicaciones en blogs y foros también contienen comentarios de los empleados de otros organismos. Comienza a ver cómo una intranet podría vincular estos organismos gubernamentales relacionados. Una intranet suele usarse para facilitar la comunicación dentro de un grupo de organizaciones relacionadas. Eliminaría la repetición de datos y permitiría que estas organizaciones se comuniquen más efectivamente. 

Restringió su investigación y aprendió sobre las organizaciones específicas involucradas. Ahora comprende cómo una intranet podría proporcionar el vehículo de enlace que el gerente del proyecto de redes está buscando.

No hay comentarios