Peligros de la banda ancha VI


SPAM 

Qué es 
Es el mensaje no solicitado, normalmente, de carácter publicitario y que se envía de forma masiva. La vía más común para propagar el spam es el correo electrónico, pero también se encuentra el específico para aplicaciones de mensajería instantánea (spim), para la telefonía IP (spot) o el destinado a enviarse a los dispositivos móviles a través de SMS (que se le conoce como spam sms). En principio, se reconoce su presencia en los correos dirigidos a la venta detallada,los que te invitan a visitar un sitio web o aquellos del tipo «problemas en Nigeria», «phishing», «trabajo en casa», «pérdida de peso», «loterías extranjeras», «productos cura todo», «sobrepago de cheques»… 

Consejos de protección 
● Instalación de una solución antivirus, con filtro antispam 
● Recurre a varias cuentas de correo electrónico con usos distintos: personal, trabajo, etc. 
● Deshabilita la vista previa de tu cliente de correo electrónico. 
● No contestes al correo basura, pues los spammers (las personas que crean y envían spam) confirmarán que esa dirección es válida. 
● No es conveniente el envío de mensajes en cadena, pues muchas de las direcciones se consiguen a través de esta clase de prácticas. 
● Por ningún motivo abras los archivos adjuntos que tienen el spam, ya que estos se utilizan para enviar programas espías, troyanos o keyloggers. 
● No realices compras de productos que te hayan llegado a través de mensajes de correo no solicitados.

No hay comentarios