Los cuatro pilares de Internet de Todo


La idea de conectar objetos no es nueva. De hecho, Internet de las cosas (IdC) es un término ampliamente aceptado desde finales de la década de los noventa. “IdC” hace referencia a la red de objetos físicos a los que se puede acceder mediante Internet. No todos los objetos que se conectan a IdC son dispositivos informáticos, pero muchos sí. Entonces, ¿qué es un dispositivo informático? 

Si bien quizá sea fácil identificar una computadora de escritorio o portátil, puede ser difícil distinguir qué constituye una computadora y qué no. ¿Los automóviles son dispositivos informáticos? ¿Y un reloj o un televisor? Los primeros dispositivos informáticos (computadoras) eran máquinas inmensas del tamaño de una habitación, cuyo armado, administración y mantenimiento requerían de varias personas. 

En la actualidad, son exponencialmente más rápidos y mucho más pequeños que sus predecesores. A efectos de este curso, un dispositivo informático es una máquina electrónica que realiza cálculos a partir de un conjunto de instrucciones y que consta de tres componentes principales: una unidad central de procesamiento (CPU), memoria y una unidad de entrada y salida (E/S). De acuerdo con la definición anterior, un reloj digital es un dispositivo informático, pero un reloj analógico no lo es. 

El reloj digital tiene una CPU para ejecutar el programa, tiene memoria para almacenar el programa y otra información, y tiene un dispositivo de entrada y salida (E/S) para permitir la interacción con el usuario (pantalla, cuadrante, botones, alertas sonoras, etc.). Si bien el reloj analógico tiene el componente de E/S, no tiene CPU ni memoria. 

PERSONAS, PROCESOS, DATOS OBJETOS 
  • Personas: Conecta a las personas de maneras más significativas y valiosas. 
  • Datos: Transforma los datos en información más útil para la toma de decisiones. 
  • Procesos: Proporciona la información correcta a la persona (o a la máquina) adecuada en el momento justo. 
  • Objetos: Objetos y dispositivos físicos conectados a Internet y entre sí para contribuir a una toma de decisiones inteligente

No hay comentarios