Tecnología Web: Parte III


Portales 
Un portal de internet es un sitio web cuya característica fundamental es la de servir de puerta de entrada para ofrecer de forma integrada el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc., con lo que logra incrementar la intensidad de tráfico en él. 

Un portal de internet puede ser, por ejemplo, un centro de contenido intermediario entre compradores y vendedores de rubros específicos, que se pueden complementar con herramientas que ayuden a identificar empresas que satisfagan necesidades de un comprador, visualizar anuncios de vendedores, ofrecer cotizaciones, brindar correos electrónicos, motores de búsqueda, etcétera. 

Worl wide web 
La world wide web (www) o red de amplitud mundial es un sistema de documentos de hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de internet. Con un navegador web (por ejemplo Firefox o Internet Explorer) un usuario puede visualizar sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces. 

La web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra, Suiza, y publicada en 1992. La sigla HTML significa Hyper Text Markup Language (lenguaje de marcado de hipertexto) y alude al lenguaje predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos, por ejemplo, imágenes. HTML se escribe en forma de “etiquetas”, rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (como JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.

Algunos de los comandos utilizados en HTML son frame, frameset, href, img, src, table, font, body, etcétera. Es interesante la utilización del código HTML, ya que podemos trabajar usando el bloc de notas, escribiendo los comandos del código, teniendo o no conexión a internet. O sea, podemos trabajar on-line u off-line en la creación de nuestras páginas web. Esto posibilita la preparación de diversos contenidos educativos multimedia de manera sencilla, por ejemplo, obteniendo simuladores escritos en Java e insertándolos en nuestra página web creada con el lenguaje HTML.

No hay comentarios