Tecnología Web: Parte V


Buscadores 
Un motor de búsqueda es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web. Un ejemplo son los buscadores de internet (algunos buscan sólo en la web pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en las que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. 

Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de página. Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día internet se ha convertido en una herramienta para la búsqueda de información rápida sobre cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias y de cualquier parte del mundo. Entre los buscadores más utilizados están Yahoo, Google, Hotmail, etcétera. 

Metabuscadores 
Permiten lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Realizan búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página y presentan sus propios resultados, según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador. Un ejemplo de metabuscador es Meta- Crawler.

No hay comentarios