La protección de datos en la nube
El uso de la informática en la nube ha aumentado enormemente y ha
generado todo un nuevo modelo empresarial. Ofrece a las empresas
la posibilidad de modificar la disponibilidad de sus recursos
informáticos de manera rápida, fácil y barata y de adaptarse a las
exigencias de los recursos informáticos dinámicos. De modo que
¿cómo se protegen las empresas frente a los peligros específicos de
la nube? ¿Cómo se asegura una empresa de que sus datos en la nube
tengan el mismo nivel de protección que cuando se accede a ellos y
se almacenan en su propio centro de datos?
Los proveedores de servicios en la nube quieren que tus datos estén
seguros. Les interesa que emplees las herramientas apropiadas
para proteger tus aplicaciones virtuales en la VM de las VM de otras
organizaciones que se ejecutan en la misma máquina anfitriona o
están almacenadas en el mismo espacio.
Estas funciones han de permitirte supervisar y bloquear
las amenazas que puedan surgir de otras aplicaciones virtuales.
También debería ser posible proteger aplicaciones específicas o
archivos y directorios confidenciales.
En el mundo compartido de la nube, tus datos están más expuestos
porque circulan por redes compartidas y se guardan en dispositivos
de almacenamiento compartidos con los datos de otros clientes
de la nube. Además, la ubicación de tus datos almacenados puede
cambiar en base a muchos factores que se hallan fuera de tu
control. El hecho es que un proveedor de servicios en la nube puede
trasladar, y trasladará, tus aplicaciones virtuales entre anfitriones
físicos y tus datos de un entorno de almacenamiento a otro.
Es posible que el movimiento de datos dé lugar a problemas puesto
que pueden quedar restos legibles de tus datos en una antigua
ubicación de almacenamiento.
Para proteger los datos que viajan
por redes compartidas y son almacenados de manera compartida,
es necesario adoptar un enfoque que se centre más en los datos.
Trata de emplear un componente de seguridad que te permita
establecer directivas de acceso y almacenamiento de datos en la
nube (esto también puede funcionar en tu propio centro de datos).
Asimismo, sírvete del cifrado para garantizar que los datos no
puedan ser leídos cuando circulen o sean almacenados en la nube.
Este sistema te permite establecer y hacer cumplir directivas para
la protección de datos mediante un servidor de directivas que te
pertenece y el cual controlas. Se trata en parte de utilizar claves
para cifrar y descifrar datos, con derechos definidos de acceso a las
claves y los datos de acuerdo con las directivas de tu empresa.
No hay comentarios