El navegador web


Navegadores web de escritorio 
Los principales cinco navegadores que acaparan prácticamente más del 95 % del mercado son los siguientes: 

Internet Explorer (IE). Desarrollado por Microsoft, se halla integrado en Windows. Desde 1999 es el más utilizado, aunque en los últimos años ha perdido gran nú- mero de usuarios. Se trata de software propietario, aunque se ofrece de manera gratuita. 

Mozilla Firefox. Desarrollado por una comunidad de programadores independientes que colaboran dentro de la Fundación Mozilla. Es muy innovador y adapta rápidamente todos los estándares que van surgiendo. Nació de la liberalización del código del navegador Navigator de la empresa Netscape. Por lo que es de código abierto y libre, lo que le permite estar disponible para muchos sistemas operativos, entre los que están Windows, Mac y GNU/Linux, siendo distribuido bajo la licencia MPL. 

Google Chrome. Nació con el objetivo de proporcionar una interfaz de usuario sencilla y eficiente, y garantizar una navegación más estable, rápida y segura. Es propiedad de Google, pero se basa en componentes de código abierto. Está disponible para Windows, Mac y GNU/Linux. 

Safari. Se trata del navegador web desarrollado por Apple para Mac OS X, aunque también existe una versión para Windows. Posee un diseño bastante atractivo, cómodo e intuitivo, y diversas características funcionales, entre las que destacamos la integración con el reproductor de Apple QuickTime. 

Opera. Creado por la empresa Opera Software, goza de una gran aceptación gracias a su velocidad, seguridad, soporte de estándares y reducido tamaño. Se encuentra disponible para GNU/Linux, Windows, Mac OS X, Solaris y FreeBSD. 

Navegadores web móviles 
La aparición masiva en estos últimos años de los smartphones y las tablets han obligado a las empresas a adaptar sus navegadores a estos nuevos dispositivos móviles, sacando versiones específicas para ellos, siendo actualmente el canal más utilizado para acceder a las aplicaciones web y navegar por la Red. Aunque algunos ya vienen integrados de serie con los propios sistemas operativos móviles. En caso de querer instalar otro, se pueden descargar gratuitamente de las tiendas oficiales de cada plataforma. 

Otros navegadores web 
Y, por último, están surgiendo dispositivos externos llamados Set-top Box (STB) o internos para los televisores, denominados Internet TV o Smart TV, de manera que estos también sirvan para conectarse a Internet y utilizar aplicaciones web. En este campo, el navegador que más está trabajando con los fabricantes es la compañía Opera que comenzó adaptando su navegador a las videoconsolas Nintendo DS y Wii, pudiéndolo encontrar hoy en día en televisores como el Sony Bravia, entre otros.

No hay comentarios