Los buses de la motherboard II
Buses actuales. En conjunción con la Informática, la electrónica innova permanentemente para crear nuevas y
mas eficientes rutas de comunicación entre los PC y sus periféricos. Muchas de estas vías pueden realmente
llamarse buses entre tanto que otras solo deben clasificarse como puertos. A continuación una descripción de
las principales tecnologías empezando por las de mayor relevancia.
BUS PCI. Es el bus local estándar en las motherboards actuales. El nombre abreviado proviene de Peripheral
Component Interconnect y fue dado a conocer por Intel en 1993. PCI es un bus local compuesto por líneas
físicas que permiten comunicar el Microprocesador con otro componente. Los puntos de conexión de los
componentes son los SLOTS o puertos de expansión que se observan en las motherboards, como bloques de
plástico blanco con una ranura en el centro en donde se insertan las placas que adicionan o mejoran funciones
en los PCs.
Detalles técnicos de PCI.
1. Es un bus de 64 bits (64 líneas de transmisión). Se lo utiliza principalmente como
un bus de 32 bits.
2. Trabaja con frecuencias variadas: 33 MHz, 66 Mhz, 100 MHz, 400 Mhz, etc., lo que permite
alcanzar un ancho de banda de gran capacidad.
3. 32 lineas son utilizadas para transmitir datos y direcciones
en forma multiplexada (multiplexado= utilización de una misma línea para transmitir datos y direcciones). Las
demás líneas sirven para interpretar y validar las señales correspondientes a datos y direcciones.
4. A diferencia
de su antecesor el bus AT (ISA), PCI utiliza circuitos PCI Bridge para comunicar al Microprocesador con otros
componentes, lo que permite que los dispositivos acoplados en el bus PCI puedan trabajar con diferentes tipos
de Microprocesadores.
5. El número de dispositivos que pueden conectarse al bus PCI está limitado a 32. No obstante, la norma PCI
admite la jerarquización de buses incrementándose el número de dispositivos que pueden conectarse. El
software de configuración debe ser capaz de realizar transacciones de configuración en todos los dispositivos
PCI que residen más allá del puente PCI/host (bridge).
6. Control de error en la transmisión, mediante el uso de
bits de control de paridad (uso de señales de verificación de envio - recepción entre los dispositivos).
BUS AGP. Accelerated Graphics Port. Se trata de un bus independiente del bus general constituido por un slot
específico para tarjetas gráficas. Es un bus de 32 bits que trabaja a 66 MHz, pero tiene la posibilidad de doblar
o cuadruplicar las características básicas, hasta una tasa de transferencia máxima de 1064 Mbits por segundo.
Puede decirse que no es un bus en el sentido estricto de la palabra sino más bien una extensión de la norma
PCI, razón por la cual en algunos aspectos es idéntico a aquel. Actualmente es un puerto de uso exclusivo para
dispositivos gráficos de alta velocidad.
No hay comentarios