Panel Posterior: Puertos II
Puerto LAN o de red. Es un conector con forma de plug telefónico pero un poco mas grande. Se lo conoce
también como
RJ-45.
Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado,
(categorías 4, 5, 5e y 6).
RJ
es un acrónimo inglés de
Registered Jack
que a su vez es parte del Código Federal
de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas, que normalmente se usan
como extremos de cables de par trenzado
.
A traves de el se enlazan PCs. Una conexion de banda ancha que
utiliza un Cable modem es un ejemplo de su uso ya que el PC se conecta mediante un cable de red al Cable
modem y este a la red LAN del proveedor de navegacion en Internet.
Puerto PS/2. Es un conector DIN (Deutsches Institut fur Normunt connector) de 6 agujeros, implementado por
IBM en el año 1987 cuando lanzo su línea de computadoras deskptop PS/2 dotadas del Micro Channel bus.
Posteriormente PS/2 se implemento en PCs portátiles y últimamente han pasado a las PCs desktop. Su forma
circular permite conectar mouses (cuando PS/2 es de color verde) y teclados (cuando PS/2 es de color violeta).
Puerto E-IDE. Conecta unidades de disco duro y unidades ópticas (CD-ROM, DVD, CD-RW) al bus del sistema.
Normalmente se fabrican dos en cada motherboard. Actualmente cada puerto IDE permite conectar dos
dispositivos (un maestro y un esclavo) en diferentes combinaciones: dos discos duros, un disco duro y un CD-
ROM, dos unidades ópticas, etc. El puerto IDE tiene orientación: sus pines estan numerados del 1 al 40 y estos
deben comunicarse con sus homólogos del dispositivo a conectarse mediante el cable plano de señales (una
correa ancha que contiene 40 hilos conductores y cuyo pin No. 1 siempre esta en un borde, marcado con color
rojo o azul). Mas detalles sobre la conexión de dispositivos IDE en:
Puerto de salida de sonido. Permite conectar dispositivos externos como speakers o un sistema estereo para
ampliar las señales de sonido del PC. Normalmente se presenta como un plug redondo de plástico color verde,
ubicado en la parte posterior de las PCs.
Puerto CNR.
Communication and Networking Riser. Es un puerto (slot) creado por Intel en el año 2000. Se trata
de una interface multiple que permite insertar placas de sonido, red y modem, destinado principalmente a
reducir costes en el mercado OEM = Original Equipment Manufacturer (ensamble de PCs de bajo costo). Se
califica como un conjunto circuital con menor rendimiento que los alcanzados por dispositivos independientes
como las placas modem o placas de red ya que a diferencia de estas últimas, descarga bastantes funciones en
el procesador central.
No hay comentarios