Ranuras de expansión AGP y PCI


A. AGP (Accelerated Graphics Port) 
Puerto de gráficos acelerado, desarrollado por Intel en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI. La ranura AGP se utiliza exclusivamente para conectar tarjetas gráficas, y, debido a su arquitectura, solo puede aparecer una en la placa base. Durante diez años tuvieron bastante éxito, hasta que en 2006 dieron paso a las PCI Express, que ofrecen mejores prestaciones. Actualmente han quedado obsoletas. 

B. PCI (Peripheral Component Interconnect) 
Las ranuras PCI (siglas inglesas de interconexión de componentes periféricos) aparecieron en los ordenadores personales a comienzos de la década de 1990. Usan un bus local (el bus PCI) con una capacidad de transferencia de datos de 133 MB/s. Ofrecen la capacidad de configuración automática, o plug-and-play, que hace que su instalación y configuración sea más sencilla. Generalmente, las placas base cuentan con al menos dos o tres ranuras PCI, identificables normalmente por su color blanco estándar. 

Las primeras versiones de PCI ofrecían tasas de transferencia de datos de 133 MB con 32 bits a 33 MHz. Pronto aparecieron otras versiones más rápidas, como las PCI de 64 bits que funcionaban a 66 MHz y con una tasa de transferencia de datos de unos 533 MB/s. Otras variantes, como las PCI-X, mejoran el protocolo y aumentan la transferencia de datos. Dentro de este grupo tenemos las PCI-X 1.0, que funcionan a 133 MHz, con una tasa de transferencia de datos de 1 067 MB/s. La PCI-X 2.0 ofrece 266 o 533 MHz, con una tasa de transferencia máxima de 4,3 GB/s. 

C. PCI Express (PCI-E o PCIe) 
Esta tecnología fue desarrollada por Intel en 2004 e inicialmente se la conocía como 3GIO (E/S de tercera generación). A diferencia de PCI, PCI Express transmite datos en serie, es decir, un bit detrás de otro; esto permitirá enviar pocos bits por cada pulso de reloj, pero a una velocidad muy alta, del orden de 2,5 o 5 GB/s. 

Las tarjetas y las ranuras PCI Express se definen por el número de lanes que forman el enlace, normalmente 1, 4, 8 o 16 lanes, lo que da lugar a configuraciones llamadas x1, x2, x4, x8, x12, x16. La Figura 3.20 muestra una ranura PCI-E. Una ranura PCI Express con un único lane es una ranura x1, ofrece una tasa de transferencia de datos de 250 MB/s por cada sentido. Una PCI Express x4 ofrece una tasa de transferencia de datos de 250 × 4 = 1 000 MB, o, lo que es lo mismo, 1 GB/s.

¿Cuál sería la tasa de transferencia para una PCI Express x16? La versión PCIe 2.0/2.1 dobla la tasa a 500 MB/s y la PCIe 3.0 la vuelve a doblar a 1 GB/s por lane/carril. Otra característica de PCI Express es que los dispositivos se pueden conectar a la ranura de la placa base sin necesidad de apagar el ordenador.

No hay comentarios