Forma de la placa base II
C. BTX
El factor de forma BTX fue introducido por Intel a finales de 2004 para intentar solventar
los problemas de refrigeración que tenían algunos procesadores, pero tuvo muy poca
aceptación por parte de los fabricantes de placas base y de los usuarios.
Los componentes se colocan de forma diferente que en las ATX, con el fin de mejorar
el flujo de aire. La necesidad de este nuevo formato viene provocada por los altos niveles
de calor que llegan a alcanzar las cajas y placas base ATX, ya que las CPU actuales
y las tarjetas gráficas consumen cada vez más y más vatios. La nueva disposición de los
componentes permite a la CPU estar justo delante del ventilador de toma de aire, consiguiendo
de esta forma el aire más fresco. Esto es interesante, pero provoca que todo el
resto de la caja se caliente más al recibir el calor del micro. La tarjeta gráfica también
se colocará de forma que aproveche mejor el flujo de aire.
Este formato no ha triunfado mucho, debido a las restricciones de espacio, que limitan
las posibilidades de elección de la refrigeración para el microprocesador.
Al igual que ATX, BTX admite varios tamaños.
D. Mini-ITX, Nano-ITX y Pico-ITX
Diseñadas por VIA Technologies, son las placas más pequeñas que existen en el mercado
actual. Todas son compatibles con el estándar ATX, por lo que permiten la conexión
de componentes diseñados para cualquier otro ordenador y su refrigeración suele ser
mediante dispositivos pasivos.
No hay comentarios