Entornos de anotación y lectura de imágenes
Función
Estos programas permiten observar imágenes digitalizadas y editarlas:
cambiarles el tamaño, recortarlas, modificar tonos y colores,
superponerlas, etc. Con algunas de estas herramientas, es posible
destacar fragmentos de imágenes y enriquecerlas con información
alojada en otros soportes (escrito, audiovisual, sonoro).
Usos en la enseñanza
Su empleo es valioso porque promueve el desarrollo de habilidades y
destrezas ligadas a la multialfabetización. El análisis, la indagación y la
intervención de imágenes habilitan el trabajo con otros registros,
además del escrito. La posibilidad de enriquecer las imágenes con
diversas fuentes de información permite, además, avanzar en otras
formas de acceso al conocimiento, su construcción y evaluación.
Algunos ejemplos:
Paint
Programa que permite crear y editar imágenes
digitales de forma muy sencilla e intuitiva.
Dado que es de uso off line, no habilita el
trabajo colaborativo.
Gimp
Programa que permite crear y editar imágenes
digitales: destacar y recortar partes,
intervenirlas, insertar íconos, modificar la
forma e incluir comentarios. Dado que es de
uso off line, no habilita el trabajo colaborativo.
Power point
Programa que se utiliza habitualmente para
hacer presentaciones. Permite la edición de
imágenes: destacar y recortar partes,
intervenirlas con textos, insertar íconos,
modificar la forma e incluir comentarios.
Posibilita generar colecciones de imágenes, a
partir de la opción “álbum de fotografía”.
No hay comentarios