Seguridad de los datos: Soportes


Soportes 
A continuación vamos a analizar las ventajas y desventajas de los distintos soportes: 

• los discos CD y DVD regrabables ofrecen un número muy limitado de escrituras, a pesar de que la mayoría de los fabricantes aseguran que se pueden realizar unas mil grabaciones. la experiencia nos demuestra que después de varias decenas de escrituras, las grabaciones fallan, y aparecen mensajes del tipo «el soporte es de solo lectura». 

• La cinta es una de los soportes más antiguos que se siguen utilizando en la actualidad. Sus características principales son el gran volumen de almacenamiento que permiten y su alta fiabilidad. Son más lentas que los discos duros convencionales, pues como sabemos, el acceso a las datos es secuencial (siempre debemos recorrer toda la cinta desde el principio hasta que encontremos el dato). 

• Las memorias de tipo flash (pendrive, microSD, compactFlash y similares) no son muy recomendables, ya que se suelen estropear con facilidad debido a los golpes y a los altos voltajes que reciben en ocasiones accidentalmente, y además hay que tomar en cuenta la capacidad tan escasa que tienen. 

• Los discos duros o discos rígidos usan métodos de grabación basados en la imantación del soporte. Aunque han ido evolucionando rápidamente, esto sola ha supuesto un incremento en la capacidad de los mismos, en el tiempo de acceso a los sectores y en lo fiabilidad. Hoy que recordar que no hoce muchos años era necesario aparcar lo aguja del disco para poder trasladarlo de un lugar o otro. Si la aguja no se aporcaba, una vez que desconectábamos el disco esta se movía y podía golpear y rayar los discos que componían el disco duro. Hoy en día ya no es necesario aparcar la aguja, es una operación que los discos realizan automáticamente cada vez que se apagan. 

• En la actualidad se empiezan a realizar copias de seguridad en soportes SSD. La desventaja de este tipo de unidades es el precio, son muy caras, y su capacidad es limitada. Sin embargo, este tipo de tecnología SSD (Salid State Orive) tiene grandes ventajas frente a los discos duros convencionales porque no tienen elementos mecánicos, lo que los hace ser mucho más fiables frente a los discos duros tradicionales. El rendimiento de la tecnología SSD es mayor que el de los discos duros clásicos, y el tiempo de acceso de los SSD es bastante inferior a un milisegundo frente a las varias decenas de milisegundos habituales de los discos duros tradicionales. Es una de las opciones de futuro, dado que su precio actual hace impensable adquirir un disco de 500GB.

No hay comentarios