Tipos de copias de seguridad
Dependiendo de la cantidad de ficheros que se almacenan en el momento de realizar la
copia, podemos distinguir tres clases de copias de seguridad:
• Completa: como su nombre indica, realiza una copia de todos los archivos y directorios
seleccionados.
• Diferencial: se copian todos los archivos que se han creado a actualizado desde la
última copia de seguridad completa realizada_ Por ejemplo, si hacemos una copia
de seguridad completa todos los viernes a las 00:00 horas y una copia de seguridad
diferencial el resta de las dÃas, cada copia diferencial guardará los archivos que
se hayan creado o modificada desde el viernes a las 00:00 horas hasta el momento
de realizar la nueva copia. Una de las ventajas de este tipo de copia frente a la
anterior es que se requiere menos espacio y tiempo para el proceso de la copia .
• Incremental: se copian los archivos que se han modificada desde la última copia de
seguridad completa o diferencial realizada. Por ejemplo, si hacemos una copia
completa los viernes a las 00:00 horas y copias de seguridad incremental el resto
de los dÃas a la misma hora, cada copia incremental solo guardará los archivos
que se hayan modificado el dÃa que se realiza la copia desde las 00:00 hasta las
23:59. Una de las ventajas de este tipo de copias de seguridad frente a la anteriar,
es que el proceso de la copia es mós rópido y ocupan menos espacio; ahora bien,
si hemos de restaurar los archivos por pérdida a causa de un desastre, necesitaremos
la copia de seguridad completa, y todas las copias incrementales realizadas
desde la copia integral.
¿De qué archivos debemos hacer copias de seguridad?
las copias de seguridad deben realizarse de todos los archivos que sean difÃciles o
imposibles de reemplazar (esquemas . de red, distribución de IP, listas de control de
acceso, etc).
¿Dónde debemos hacer las copias de seguridad?
Como hemos comentado anteriormente, una de los errores más habituales es utilizar el
mismo soporte en el que se encuentran los datos para almacenar las copias o ubicarlas
en el mismo lugar donde se encuentran los equipos de los que hemos realizado las
copias.
la finalidad de la copia de seguridad es poder recuperar los datos en caso de desastre.
Si la copia se encuentra en el mismo disco o en una partición del mismo y se produce
una averÃa fÃsica en él, no podremos recuperar los datos ni la copia de seguridad.
las copias de seguridad se pueden hacer en distintos soportes, en discos duros externos,
en discos compactos, en OVO, en cintas, en memorias flash, en discos SSO ...
la realización de copias de seguridad en un sitio diferente a la ubicación original se denomina
Off-site Data Protection. Existen numerosas empresas especializadas en dichos
servicios, como http:/ /www.perfectbackup.es.
No hay comentarios