¿Te suena Steve Jobs?


Primeros años 
Steve Jobs nació el 24 de febrero de 1955 y creció en un hogar adoptivo. Mientras estudiaba, comenzó a interesarse en la tecnología y concurrió a unas charlas que daban en la empresa Hewlett-Packard, donde más tarde fue contratado. En 1972, terminó sus estudios secundarios y empezó sus estudios universitarios, que tuvo que abandonar porque no podía pagarlos. De todos modos, continuó asistiendo como oyente a las clases por más de un año. 

El nacimiento de Apple I 
En Hewlett-Packard, Jobs conoció a Steve Wozniak y entre ambos trabajaron en la idea de fabricar una pequeña computadora personal. Wozniak comenzó a trabajar los diseños y así nació la Apple I, una computadora de prestaciones limitadas que se vendió en el reducido mercado de los aficionados a la computación. Era un circuito que los compradores debían ensamblar; su precio era de 666 dólares. 

Y un día llegó la Macintosh… 
En 1984, fue lanzada la Macintosh, una computadora personal revolucionaria. Sus principales ventajas eran el interfaz gráfico y el uso del mouse; anteriormente, los usuarios debían teclear las funciones en la línea de comando. Esta innovación acercó las computadoras personales al gran público. La empresa Apple no solo proveía su propio hardware, sino también un sistema operativo exclusivo y buena parte del software de sus equipos. 

Jobs apuesta a la animación 
Para 1986, Jobs había sido despedido de Apple. Compró una empresa que se especializaba en animación 3D, la reorganizó y la bautizó Pixar. Inicialmente, intentaba crear con ella un hardware para manejo de gráficos de alto nivel, pero finalmente se asoció con Disney y produjo películas de animación de inmenso éxito: la primera fue Toy Story (1995). 

Un triste final 
En el año 1996, Apple recontrató a Jobs para renovar la empresa, y los resultados fueron sorprendentes. Bajo el nuevo liderazgo de Jobs, se modernizó el sistema operativo de Apple –denominado Mac OS X–, se relanzó la Macintosh, totalmente renovada y denominada iMac, se lanzaron el reproductor multimedia iPod y el sitio iTunes para venta de música digital, y en 2007 la empresa ingresó al mercado de la telefonía digital con iPhone. Tan importante fue su rol en Apple que, en 2008, corrió el rumor de que Jobs había sufrido un ataque cardíaco y las acciones de la empresa registraron una pérdida de 9 mil millones de dólares en 10 minutos. Lamentablemente, el gurú de Apple falleció el 5 de octubre de 2011. Miles de personas se sintieron afligidas por su muerte y subieron a sus webs un dibujo de una manzana con una lágrima,en señal de despedida.

No hay comentarios