Virus y otras amenazas
Los virus informáticos son pequeños programas (o código)
capaces de autoreproducirse. Por un lado, son programas informáticos,
ya que han sido creados con una secuencia de código
concreta, con una función por cumplir bien concreta y, por otro,
son autorreplicantes, ya que pueden clonarse (crear copias de sÃ
mismos) dentro del sistema en el que se han introducido.
Otra caracterÃstica también importante de los virus es que pueden permanecer
ocultos hasta el momento de su “actuación”.
Además, pueden ser
dañinos en cuanto que pueden provocar daños en el sistema. Aún asÃ, también
hay virus que no son tan destructivos. De todos modos, no dejan de ser
programas que, sin nuestro consentimiento, han entrado en nuestro sistema,
alterando de una forma u otra su funcionamiento.
Además de los virus, existen otros tipos de amenazas, como los gusanos, los
troyanos….
A menudo, se suelen confundir estos términos, denominándolos
a todos ellos virus de forma errónea. Pero. todos ellos, no dejan de ser intrusiones
no deseadas en nuestros ordenadores.
■ Gusanos
Los gusanos (worm) son programas que se copian a sà mismos, en cadena,
hasta llegar a crear miles de réplicas con el objetivo de llegar a
colapsar cualquier sistema o red. A diferencia de los virus, no modifican
otros programas para ocultar en ellos una copia de sà mismos. Como
podemos ver, la diferencia entre virus y gusano no es muy evidente, ya
que también hay gusanos que se transmiten por la red, con la intención
de colapsarla, y que infectan ficheros como los virus.
■ Troyanos
Los troyanos o caballos de Troya son programas no autorizados, con
código maligno, que se encuentran en el interior de un programa legÃtimo.
Al ejecutarse el programa, en principio, sin ninguna apariencia de
malignicidad, y sin que el usuario se dé cuenta, se instala el programa
dañino (troyano). Al no autorreplicarse, no se consideran exactamente
como virus.
■ Spyware
La propia navegación por Internet, o incluso la instalación de determinado
software, hace que se vayan introduciendo en nuestro ordenador algunos
programas no deseados. Son los denominados spyware o programas espÃa.
Cuando un ordenador ralentiza su funcionamiento, presenta algunas
disfunciones con determinadas aplicaciones, la conexión a Internet se
satura fácilmente... Todos ellos son avisos de que podemos tener algún
programa espÃa instalado.
Los programas espÃa, a menudo, no son reconocidos por los antivirus,
ya que, en realidad, no son directamente dañinos dentro de la máquina,
pero sà que pueden dificultar el uso del ordenador (en la navegación, en el
uso de ciertas aplicaciones...). Para eliminarlos, se precisará un software
especÃfico para su detección y eliminación.
No hay comentarios