Copias de Seguridad


Seguro que en algún momento nos hemos preguntado qué haríamos si se estropeara el disco duro en el que tenemos guardados nuestros archivos (fotos, videos, documentos…). En este tema trataremos sobre la seguridad de los archivos que tenemos guardados, facilitando estrategias que permitan recuperar estos archivos en el hipotético caso de que se estropee el soporte en el que los tenemos guardados. 
Veremos la función y la necesidad de hacer copias de seguridad. 
Al final del tema, encontrarás una actividad para desarrollar que te permitirá conocer si has asimilado los conceptos trabajados en él mismo.

La necesidad de las copias 
Por un momento, podemos imaginarnos qué sucedería si se estropeara el disco duro en el que tenemos guardadas nuestras fotos digitales (y de muchas de ellas no tenemos ni copia en papel), música, videos… que hemos ido recopilando a lo largo de algunos años. Y, además, no hemos hecho copias de seguridad de estos archivos. ¡Todo perdido! 

Para que no nos ocurra, es más que recomendable ir efectuando copias de seguridad de los archivos más importantes. Si el ordenador se estropea, siempre podremos llegar a recuperar estos archivos. 
Además, en el mundo empresarial es obligatorio hacer copias de seguridad, tal y como establece la Ley orgánica sobre protección de datos de carácter personal (LOPD), y de este modo evitar sanciones. 

Las copias de seguridad (backup, en inglés) son réplicas de datos que nos permiten recuperar la información original en caso de ser necesario. 

La manera más sencilla de efectuar una copia de seguridad de nuestros archivos es utilizar un disco duro externo. Estos dispositivos han bajado mucho de precio, con un tamaño realmente grande (por ejemplo, de 160 Gb, o incluso de más capacidad). Además de conectar este disco duro, deberemos instalar un programa que nos permita automatizar la creación de copias de seguridad. 

En el hipotético caso de que nuestros datos se pierdan o sufran algún daño, podremos recurrir a las copias de seguridad para restablecer la situación anterior al problema. 
En algunos casos, bastará con copiar o sobreescribir los archivos dañados directamente y, en otros, necesitaremos las opciones de restauración de la aplicación empleada para efectuar las copias de seguridad.

No hay comentarios