Comunicaciones inalámbricas
Las tecnologías de comunicación sin cables ya forman parte de algo cotidiano
en nuestro día a día, sobre todo por la telefonía móvil. Pero este no es
el único caso en el que las comunicaciones inalámbricas van proliferando.
Empezando por los portátiles y siguiendo con las consolas de juegos, las conexiones
a Internet… todos ellos van incorporando elementos que les permiten
transportar información de un dispositivo a otro sin necesidad de cables.
Veamos algunos conceptos que son clave para llegar a entender la tecnología
que subyace bajo el tema de las comunicaciones inalámbricas:
WI-FI
Es el acrónimo de wireless fidelity, una
tecnología de comunicación inalámbrica,
que está regulada bajo la norma
IEEE 802.11.
WIMAX
Corresponde a las siglas de Interoperabilidad Mundial
de Acceso por microondas (Worldwide interoperability
for microwave access), también denominado
IEEE 802.16. Es uno de los estándares más avanzados
en cuanto a transmisión inalámbrica. Su finalidad
principal es la de ofrecer conexión a Internet a
múltiples usuarios sin utilizar las líneas de cableado
telefónico convencionales.
Por lo tanto, es un tipo de comunicación inalámbrica que puede ser muy
útil en zonas rurales o en países subdesarrollados en los que no se dispone
de la infraestructura necesaria para conectarse a Internet. Así, instalando
una red WIMAX (con su router especial), se podría disponer de
una conexión estable a Internet.
Bluetooth
Bluetooth es una tecnología de comunicaciones
inalámbricas orientada a pequeñas conexiones
entre ordenadores y periféricos.
Con un alcance
máximo aproximado de unos 100 m.
Con esta tecnología no es necesario que los dos dispositivos que se conecten
estén alineados visualmente. Se suele utilizar en algunos teléfonos
móviles, auriculares, PC, impresoras, PDAs…
Infrarrojos
Es una tecnología por
ondas de luz, por lo que
requiere que los dispositivos
estén próximos y en
visión directa. Su alcance
suele ser inferior a 1 m.
Se suele utilizar en PC
portátiles, teléfonos móviles,
teclados, cámaras
digitales…
GSM
GSM (sistema global de comunicaciones móviles, en inglés, global
system for mobile communications) es un sistema estándar de comunicación
para teléfonos móviles que incorporan tecnología digital.
No debemos confundir las siglas GSM con GPS. Estas últimas son las siglas
de sistema de posicionamiento global. Los dispositivos GPS pueden determinar
en todo el mundo la posición de una persona, un vehículo...
3G
Es la tecnología correspondiente a la tercera generación de telefonía
móvil (3G), también denominada UMTS (sistema universal de telecomunicaciones
móviles). Incorpora una serie de estándares definidos para
proporcionar capacidades multimedia a los teléfonos móviles, tales como:
videoconferencia entre teléfonos o conexión a Internet, entre otros servicios
de datos.
Para poder comunicarse mediante este sistema, las empresas de telefonía
que comercializan este servicio emplean antenas especiales.
No hay comentarios