La conexión a Internet
Una de las conexiones más importantes que debe tener nuestro ordenador es
la conexión a Internet. Antes, quien compraba un ordenador, lo hacía para trabajar
con procesadores de texto, hojas de cálculo…; pero, hoy en día, además,
tendremos la necesidad de que se conecte a Internet (para enviar y recibir mensajes
de correo electrónico, para poder navegar por distintas páginas web…).
A fin de poder conectar nuestro equipo a Internet, en primer lugar deberemos
contactar con algún proveedor que nos dé este servicio. Se denominan proveedores
de servicio de Internet (ISP, en inglés, Internet service provider).
Básicamente, tendremos dos posibilidades:
■ Conexión por marcación telefónica
Una conexión por marcación telefónica utiliza las líneas telefónicas normales.
Para conectarse, se necesitará un módem (que puede ser interno
o externo al ordenador). La mayoría de portátiles suelen llevar módem
interno. La velocidad de estas líneas es de 56,6 kbps (kilobits por segundo),
una velocidad muy lenta en comparación con las que nos ofrece la
banda ancha. Con este tipo de conexión sólo podremos navegar por la
red y utilizar correo electrónico, pero nos será difícil descargar vídeos y/o
música a través de la red.
■ Conexión por banda ancha o ADSL
Una conexión por marcación telefónica utiliza las líneas telefónicas
normales. Para conectarse, se necesitará un módem (que puede ser
interno o externo al ordenador). La mayoría de portátiles suelen llevar
módem interno. La velocidad de estas líneas es de 56,6 kbps (kilobits por
segundo), una velocidad muy lenta en comparación con las que nos ofrece
la banda ancha. Con este tipo de conexión sólo podremos navegar por
la red y utilizar correo electrónico, pero nos será difícil descargar vídeos
y/o música a través de la red.
La conexión por banda ancha más conocida es la ADSL (acrónimo de
Subscripción a Línea Digital Asimétrica), pero también tenemos el cable
de banda ancha o por satélite de banda ancha. Dependerá de lo que esté
disponible en nuestra zona que podamos optar por una u otra posibilidad.
Lo más habitual, tal y como hemos comentado, es la ADSL, y sólo deberemos
acabar de escoger el proveedor y la velocidad que contratamos,
atendiendo al precio que nos soliciten por su contratación.
El servicio ADSL utiliza la línea telefónica que tengamos, pero a velocidades
de ancho de banda. Las velocidades pueden ser de 1 Mb, 2 Mb, 4
Mb…, dependiendo del proveedor. A diferencia del acceso por marcación
telefónica, con la conexión de ancho de banda tenemos siempre activa
la conexión.
No hay comentarios