Programas para trabajar en el aula
Para sacar fotos y manipular imágenes
GIMP (GNU Image Manipulation Program)
Es un programa de edición de imágenes que sirve para trabajar con fotografÃas e ilustraciones. Es libre y gratuito, y está disponible bajo la licencia pública general de GNU. Aquà podés consultar un manual completÃsimo para aprender a usar este sencillo programa.
Para editar sonido
Audacity
Es un editor de sonido, fácil de usar y muy potente. Permite grabar sonido en vivo, convertir archivos de audio a diferentes formatos, cortar, pegar o empalmar pistas para mezclar sonidos, cambiar la velocidad de grabación o reproducción, agregar efectos, etcétera. También es una muy buena herramienta para hacer programas de radio digital y subirlos a internet.
Para editar video
Windows Movie Maker
Es un programa de edición de video que está instalado en la mayorÃa de las máquinas que tienen Windows. Podés encontrarlo en el menú “Accesorios”, en la sección “Entretenimientos”. Cuenta con una guÃa de ayuda incorporada que te explica paso a paso lo que tenés que hacer para lograr tu video editado.
Kino
Es una opción de software libre que podés conseguir gratis en la web y usar con el sistema operativo Linux.
Adobe Premiere
Es una opción de software propietario más avanzada, ideal para abordar proyectos de video.
Un consejo
Es muy importante que, una vez iniciado un proyecto de animación o video y hasta concluirlo, no cambies los nombres de los archivos ni de las carpetas donde están ubicados. Esto afectarÃa directamente al proyecto, precisamente porque los programas trabajan con la ubicación de los archivos y no con los archivos mismos.
No hay comentarios