UTILIDAD EDUCATIVA DE LOS SERVICIOS WEB 2.0 I

 


Prezi: es un servicio web para edición de presentaciones basado en un concepto muy novedoso y atractivo: crear un diagrama con los conceptos y las imágenes que integrarán la presentación y luego configurar un guión visual, un camino por donde irá la cámara haciendo zoom en cada ítem de interés. Basado en un paradigma totalmente distinto del que anima a otros modos de presentar ideas, como por ejemplo PowerPoint, este servicio es ideal para explorar la comunicación visual desde un ángulo diferente. El sitio tiene excelentes tutoriales, una página en Facebook donde los usuarios intercambian ideas y se ayudan mutuamente, y un Foro comunitario. 

Skype es un servicio VOIP (Voice Over Internet Protocol o “voz sobre el protocolo de Internet”) que permite audio y videoconferencias gratuitas de ordenador a ordenador, y un servicio pago de telefonía que hace posible llamar desde nuestra computadora personal a un teléfono en cualquier lugar del mundo. Skype, en su versión gratuita, es ideal para establecer enlaces de videoconferencia con otras clases y escuelas por su eficiente sistema de transmisión, calidad de imagen, sincronismo entre audio y video, bajo consumo de ancho de banda y confiabilidad. 

Flickr es una red social conformada en torno a la producción fotográfica de sus usuarios. Es un repositorio de fotos, una aplicación para catalogar imágenes y una red social donde los miembros comparten sus recursos y los comentan. Flickr es un sitio ideal para obtener imágenes de dominio público para las presentaciones escolares o para ilustrar el blog o la página web de la escuela. Su buscador permite recorrer el catálogo con facilidad y las opciones de búsqueda son muy completas. 

YouTube, el popular repositorio de videos posee una sección educativa. Aunque la mayoría de los recursos está en inglés y su valor educativo es discutible, este sitio sigue siendo la mejor opción y la más confiable para albergar la producción escolar de videos, en tanto se respeten estrictamente las normas de seguridad y protección de datos recomendadas para Internet.

No hay comentarios