Organizadores gráficos IV
Líneas de tiempo
Esta herramienta del conjunto de Organizadores Gráficos (OG) permite ordenar una secuencia
de Eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación
temporal entre ellos. Para elaborar una Línea de Tiempo sobre un tema particular, se deben
identificar los Eventos y las fechas (iniciales y finales) en que estos ocurrieron; ubicar los
Eventos en orden cronológico; seleccionar los hitos más relevantes del tema estudiado para
poder establecer los intervalos de tiempo más adecuados; agrupar los Eventos similares;
determinar la escala de visualización que se va a usar y por último, organizar los Eventos en
forma de diagrama.
La elaboración de Líneas de tiempo, como actividad de aula, demanda de los estudiantes:
identificar unidades de medida del tiempo (siglo, década, año, mes, etc); comprender cómo
se establecen las divisiones del tiempo (eras, periodos, épocas, etc); utilizar convenciones
temporales (ayer, hoy, mañana, antiguo, moderno, nuevo); comprender la sucesión como
categoría temporal que permite ubicar acontecimientos en el orden cronológico en que
se sucedieron (organizar y ordenar sucesos en el tiempo) y entender cómo las Líneas de
tiempo permiten visualizar con facilidad la duración de procesos y la densidad (cantidad) de
acontecimientos.
Las Líneas de tiempo son valiosas para organizar información en la que sea relevante
el (los) período(s) de tiempo en el (los) que se suceden acontecimientos o se realizan
procedimientos. Además, son útiles para construir conocimiento sobre un tema particular
cuando los estudiantes las elaboran a partir de Lecturas o cuando analizan Líneas de tiempo
producidas por expertos.
Organigramas
Sinopsis o esquema de la organización de una entidad, de una empresa o de una tarea.
Cuando se usa para el Aprendizaje Visual se refiere a un organizador gráfico que permite
representar de manera visual la relación jerárquica (vertical y horizontal) entre los diversos
componentes de una estructura o de un tema.
No hay comentarios