Creación de prompts efectivos
Directrices para crear prompts efectivos
Ser claro y especifico: Asegúrese de que el prompt contenga detalles específicos sobre lo que necesita. Evite frases ambiguas. Ejemplo: en lugar de “Escribe algo sobre marketing”, use “Redacta un párrafo sobre estrategias de marketing digital para pequeñas empresas.”
Contextualiza el prompt: Proporcione contexto para mejorar la relevancia de la respuesta. Ejemplo: “como si fueras un consultor financiero, explícale a un cliente los beneficios de invertir en acciones frente a bonos.”
Haz preguntas directas: Las preguntas directas y cerradas pueden producir respuestas más concisas. Ejemplo: “¿Cuáles son las ventajas y desventajas del email marketing?”
Configura la respuesta: Indique si desea una lista, un párrafo, una explicación detallada, etc. Ejemplo: “proporcióname una lista de 5 estrategias para mejorar la retención de clientes en una tienda online.”
Prompt exitoso | Prompt fallido |
“Escribe un correo de seguimiento para un cliente que mostró interés en nuestros servicios de consultoría financiera, destacando los beneficios y ofreciendo una reunión para más detalles.”
| “Dime sobre marketing.”
|
Práctica Creación de prompts para distintos casos de uso: Crea prompts específicos para diversas situaciones, tanto personales como profesionales, tales como:
Después de crear los prompts, evalúa la calidad de las respuestas generadas y ajusta los prompts para obtener mejores resultados. |
No hay comentarios