Storytelling aplicado al Design Thinking
1. Comienzo - Fase Empatía y definir
En la parte del comienzo del storytelling se considera la fase empatía y definición de Design Thinking. En primera instancia se usa la fase de empatía para entender al público al que queremos que llegue nuestra historia, usualmente mediante entrevistas para saber sus respectivas costumbres y factores de consumo. Luego, se utiliza la fase de definición para analizar posibles elementos iniciales, frases relevantes, personajes, estadísticas reseñables y observaciones llamativas, con el objetivo de establecen problemas a solucionar.
2. Desarrollo –Fase ideación y prototipado
En la fase de ideación, se eligen las oportunidades más relevantes para la construcción de la historia, entre ellas se encuentran el de generar cantidad de situaciones y un brainstorming puro para resolver el conflicto. Continuamos con la fase de prototipado donde se validar las ideas producidas de la fase de ideación, mediante pruebas de baja resolución. Por ejemplo: Mas personajes que podrían tener más recorrido, elementos que pueden gustar.
3. Desenlace – Fase de testeo
En la fase de testeo, mediante la información seleccionada y validada se pueden indicar conclusiones y desenlaces positivos. Debe darse un buen final y acercar el producto al público.
No hay comentarios