Storytelling
De acuerdo con Sánchez, Solano y Caride (2019) el storytelling es un elemento del Desing Thinking que logra atraer la atención de un determinado público al utilizar técnicas narrativas basadas en contar historias sobre servicios innovadores, muchas de ellas extrapoladas al ámbito innovador . Cuenta con las siguientes partes: Comienzo, desarrollo y desenlace.
Partes del Storytelling
Comienzo: En la primera parte, se introduce la historia, se plantea el conflicto.
Desarrollo: En la segunda parte, se desarrolla el argumento, profundizándose en el conflicto planteado. El personaje experimenta este conflicto de forma creciente, pudiendo ser un problema emocional.
Desenlace: El desenlace ofrecerá la solución al conflicto, y una conclusión. En este punto, el personaje obtiene lo que quería: la solución a su problema, la conclusión que buscaba.
Ejemplo:
Veremos, a continuación, un ejemplo de cómo se construye el storytelling en cada una de sus etapas.
TECVIRTUAL STORE es una empresa de tecnologías que vende hardware de realidad virtual. Y, ante la presencia de una empresa competidora, esto fue lo que hicieron:
Comienzo: TECVIRTUAL STORE , una joven empresa de tecnología, se enteró de que entró un nuevo competidor al mercado, con un gran sistema de distribución. Situación que los alertó.
Desarrollo: el gerente de ventas tiene el reto de mantener la participación en el mercado, mantener la fidelidad de los clientes y mantener una actitud ganadora.
Desenlace: gracias a todo este trabajo, TECVIRTUAL STORE logró idear un nuevo plan estratégico, que ha llevado a que la empresa brinde un servicio diferenciado a sus clientes, y siga posicionada como una empresa con las mejores ventas de hardware de realidad virtual.
No hay comentarios